20 de abril de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado el proyecto de red de caminos, desagües y drenajes de los sectores VI y XVII de la zona regable de Monegros II en Huesca, obras en las que se invertirán 9.652.226 euros. Estos sectores se extienden por los términos municipales de [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
MAPA: Se invertirán 9,6 millones de euros en las obras para la construcción de caminos y drenajes en la zona regable de Monegros II en Huesca
APAG Extremadura califica de éxito rotundo el corte de carretera celebrado en la localidad de Santa Marta de los Barros
APAG EXTREMADURA ASAJA se felicita por el éxito alcanzado en el corte de carretera celebrado en el punto quilométrico 42,5 de la carretera nacional 432 a su paso por la localidad pacense de Santa Marta de los Barros. El corte de carretera, que ha supuesto la interrupción intermitente del tráfico, se ha celebrado para protestar [Leer más…]
Firmada el Acta de Replanteo para el inicio de las obras de modernización de los regadíos del Canal del Páramo en León
19 de abril de 2007. El presidente de SEIASA del Norte, Graciliano Palomo, ha presidido hoy la firma del Acta de Replanteo de Las Obras de Modernización de los Regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo (Sectores V y VII), en León, impulsadas por el MAPA, que supone la luz verde para [Leer más…]
Construcción de una gran biorefinería en Canadá
Un consorcio de varias empresas ha anunciado la construcción de la mayor biorefinería de Norteamérica, que estará en Innisfail ( Alberta, Canadá). El consorcio está formado por la empresa Dominion Energy de Florida y las empresa de capital riesgo Riverstone Holdings LLC and Carlyle Group. La construcción comenzará este verano y se espera que entre [Leer más…]
Bacteria que produce bioetanol y biopegamento
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está investigando una nueva vía para obtener bioetanol celulósico utilizando la bacteria Clostridium thermocellum, un microorganismo termófilo y anaerobio, capaz de vivir en temperaturas de hasta 63 grados centígrados y en ausencia de oxígeno. La bacteria no solamente produce bioetanol a partir de material celulósico, sino que [Leer más…]
El PP solicita al Gobierno la adopción de medidas para reparar y resarcir por los daños a las zonas afectadas por la crecida del Ebro
01, dic, ’04.- El portavoz de Agricultura del GPP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán ha explicado que su Grupo Parlamentario presentó al resto de Grupos de la Cámara Alta, una moción, en la que se pedía al Gobierno que, “en colaboración con la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma de Aragón, la [Leer más…]
El uso de bioetanol como carburante ¿un riesgo para la salud?
Un amplio uso del bioetanol en los vehículos de automoción podría incrementar la incidencia de enfermedades respiratorias y suponer un riesgo importante para la salud humana, según un nuevo estudio de la Universidad de Stanford que acaba de ser publicado, en el que se ha utilizado un modelo matemático para prever la composición de los [Leer más…]
Biodiesel de algas, próximamente en Filipinas
La compañía Nacional de Petróleo de Filipinas (PNOC) podría comenzar próximamente la producción comercial de biodiesel de algas, a partir de la tecnología de una empresa norteamericana según indica la agencia filipina Balita. La producción de biodiesel de algas se encuentra en estado avanzado de desarrollo en EEUU por parte de algunas empresas como Algae [Leer más…]
Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales
El pasado miércoles se constituyó formalmente la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, entre la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa española líder en la producción y comercialización de fertilizantes. La Cátedra Fertiberia nace con el objetivo de promover el desarrollo de nuevos productos y técnicas de fertilización, lo que permitirá al agricultor responder a [Leer más…]



