El gobierno chino ha mostrado recientemente una gran preocupación porque el auge de los biocarburantes pueda repercutir en un aumento inasumible del precio de los alimentos, manifestando en varias ocasiones que la alimentación es mucho más prioritaria que la energía. En este sentido las autoridades están congelado proyectos de industrias que utilicen como materia prima [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Unións Agrarias-UPA propone la creación de un contrato social para pagar los servicios medioambientales que el agro le presta a la sociedad
Una de cada tres explotaciones ‘profesionales’ de Galicia, unas 16.800, gestionadas por Agricultores/las a Título Principal (Atp), disponen de unos ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional (8.000 euros), lo que revela altas probabilidades de abandono de la actividad en gran parte de los/las profesionales gallegos/as. Habida cuenta de la actual situación del campo y [Leer más…]
UPA apuesta por la agricultura como actividad fundamental para la conservación del medio ambiente
Madrid. 04 de junio de 2007. Cambio climático, desarrollo rural, ahorro de agua o seguridad alimentaria son algunos términos que se están empleando desde distintos foros, en aras de conservar el medio ambiente y conseguir un modelo de producción sostenible. En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ante el Día Mundial [Leer más…]
UPA alerta del alto riesgo de incendios forestales para este verano
Madrid. 1 de Junio de 2007. El riesgo de padecer incendios forestales durante este verano es muy elevado. Las condiciones meteorológicas que hemos sufrido durante el segundo trimestre del año ha provocado un aumento significativo de la cubierta vegetal, lo cual es un factor fundamental para la aparición de incendios forestales durante este verano. Desde [Leer más…]
«La detonación de los biocombustibles». Artículo de Clarín Rural
Bioetanol: `Un mar de dudas´ en Castilla y León. Nota de UPA
Corría el mes de octubre del año 2003 cuando Ebro Puleva y Abengoa iniciaron la construcción en Babilafuente (Salamanca) de una de las plantas más modernas y grandes de Europa para la fabricación de bioetanol. Este proyecto hecho hoy realidad comenzó a fraguarse como consecuencia del cierre de la fábrica de remolacha de Salamanca debido [Leer más…]
Jaén recolecta 875 toneladas de colza que se transformarán en 350 toneladas de biocombustible gracias al acuerdo de colaboración entre UPA-Jaén y Libitec
Jaén, 1 de Junio de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Jaén) y Linares Biodiesel Technology (Libitec) han realizado hoy una visita de campo para supervisar la recolección de la primera cosecha de colza en nuestra provincia —también la primera en Andalucía y España—, que será transformada en Biodiesel en la factoría linarense [Leer más…]
El MAPA y la FAO colaboran en un proyecto de asistencia al Plan Nacional del agua en Marruecos
1 de junio de 2007. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se autoriza la contribución española a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para la realización de un proyecto de Asistencia Técnica al Plan Nacional de Economía del Agua en Marruecos. Este Plan, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla reivindica el papel estratégico de la agricultura en la conservación del medio ambiente
Sevilla, 4 de junio de 2007. El 80% del territorio de nuestro país está gestionado por agricultores y ganaderos, que son quienes, con su actividad, garantizan la permanencia de un medio sostenible y diverso. Por ello, en el Día Mundial del Medio Ambiente, ASAJA-Sevilla quiere recordar a toda la sociedad y especialmente a las administraciones [Leer más…]



