Toledo, 8 de junio de 2007-. ASAJA solicita a la Junta de Castilla-La Mancha que tenga en cuenta a todos los agricultores afectados por las lluvias con pedrisco que se produjeron a finales de mayo y primeros de junio, a la hora de establecer las ayudas. Después de varias reuniones, la Administración regional ha comunicado [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Una Comisión de expertos trabajará en la creación del futuro Centro Nacional de Investigación Aplicada de los Regadíos
7 de junio de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Amarillo, se ha reunido hoy con representantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles (AFRE), de las cuatro Sociedades Estatales [Leer más…]
El bioetanol celulósico podría estar más cercano de lo que se piensa, gracias a la biotecnología
La Conferencia Internacional de la Industria Biotecnológica (BIO), se celebró en Boston hace unas semanas. Algunos hechos destacados en cuanto a biotecnología agraria fueron los siguientes: Bioetanol celulósico, más cerca de lo que se piensa Conseguir el bioetanol a partir de material celulósico es una de las prioridades actuales para poder conseguir cumplir los objetivos [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real se opone tajantemente a la eliminación de las tarifas especiales de riego
Ciudad Real, 7 de junio de 2007-. ASAJA Ciudad Real manifiesta su total rechazo a la posibilidad de que el Gobierno central suprima las tarifas especiales de riego, algo que en principio se haría efectivo a partir del próximo 1 de julio. Por este motivo, la Organización Agraria ya mantuvo una reunión con el secretario [Leer más…]
COAG Murcia exige que el gobierno rectifique a la comisión de explotación
Murcia, a 7 de junio de 2007. El pasado día 7 de mayo, hace exactamente un mes, se celebró en Moncloa la reunión entre la vicepresidenta del Gobierno y el Comité de Crisis de la Sequía, en la que se nos pidió el aplazamiento de determinadas decisiones hasta que hubieran pasado las Elecciones, para evitar [Leer más…]
ASAJA Cuenca: Vuelve el pedrisco dañando aún con más fuerza los cultivos de la provincia
Cuenca, miércoles 6 de junio de 2007. Las lluvias en forma de tormenta acompañadas de pedrisco que se están registrando en Cuenca, desde hace varias semanas, aún no han culminado. Los graves efectos que causó el pedrisco durante el mes de mayo se vieron empeorados ayer 5 de junio con un nuevo temporal afectando, incluso, [Leer más…]
Más inversiones en EEUU en el biocarburante de algas
LiveFuels Inc. es una compañía del Sillicon Valley cuyo proyecto, en el que colaboran diversas entidades públicas y privadas, consiste en conseguir en 2010 la producción rentable de biopetróleo o biocrudo producido a partir de algas. La idea es básicamente imitar de forma acelerada el proceso natural de formación del petróleo y para ello se [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha presenta una serie de medidas para paliar los daños producidos por las tormentas en la agricultura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado a la Consejería de Agricultura su propuesta de ayuda por las tormentas. Entre las medidas planteadas por UPA-Castilla-La Mancha, destaca la de compensar el 70% de los daños, que es el máximo porcentaje permitido por la Unión Europea, tal como hizo el Gobierno [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid ha reclamado al Subdelegado del Gobierno la puesta en marcha de una mesa provincial que estudie los daños causados por las tormentas
Tras la petición realizada días atrás, la Unión de Campesinos – COAG de Valladolid se ha reunido en la mañana de hoy con el Subdelegado del Gobierno en la provincia, Cecilio Vadillo, al objeto de trasladarle la preocupación existente dentro del sector agrario provincial ante la dramática situación en la que han quedado muchas explotaciones [Leer más…]
Unións Agrarias-UPA propone la creación de un contrato social para pagar los servicios medioambientales que el agro le presta a la sociedad
Una de cada tres explotaciones ‘profesionales’ de Galicia, unas 16.800, gestionadas por Agricultores/las a Título Principal (Atp), disponen de unos ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional (8.000 euros), lo que revela altas probabilidades de abandono de la actividad en gran parte de los/las profesionales gallegos/as. Habida cuenta de la actual situación del campo y [Leer más…]



