El Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT), una de las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR está llevando a cabo un proyecto de obtención de bioetanol a partir de tallos de sorgo, habiéndose ya obtenido en una destilería de la India una primera cosecha producción piloto. Se trata [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
EEUU necesitará en 2012 un 30% de su maíz para bioetanol
Según un informe de la Oficina de Cuentas de EEUU (General Accounting Office; GAO), un tercio de la totalidad del maíz que se produce en Estados unidos podría ir destinado a la producción de bioetanol en cinco años, provocando un aumento de los precios de los cereales y de los productos ganaderos. De continuar la [Leer más…]
Los organismos que viven en condiciones extremas podría contener una clave importante del bioetanol celulósico
Científicos del Laboratorio de Seguridad Nacional de EEUU, Sandia Nacional Laboratories, estátn tratando de lograr de resolver el puzzle de obtener una producción económica de bioetanol a base de material celulósico a través del conocimiento y utilización de la biología organismos que viven en condiciones extremas o extremofilos. Los científicos están ensayando la efectividad de [Leer más…]
La OPEC advierte a Occidente sobre un desarrollo excesivo de los biocarburantes
Según el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC), Abdalla Salem El-Badri, un incremento excesivo de los biocarburantes en los países desarrollados podría frenar las inversiones en nuevas prospecciones petrolíferas y traer como consecuencia un aumento de los precios del crudo, incrementando la presión inflacionista y afectando negativamente a la economía [Leer más…]
Picaresca internacional con las ayudas a los biocarburantes
La prensa norteamericana describe una picaresca comercial que se esta dando con los biocarburantes a raíz del auge de los biocarburantes en EEUU y en Europa, consistente en aprovechar ayudas de EEUU para vender biodiesel en la UE. Denominada “Diluye y corre” (splash and dash) o “toca y vete” (touch and go), consiste en importar [Leer más…]
El MAPA organiza unas Jornadas técnicas sobre tuberías de distribución en redes de riego
11 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado unas Jornadas Técnicas sobre tuberías de distribución en redes de riego que, incluidas dentro de los cursos sobre tecnología agronómica, se han iniciado hoy en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares. Estas Jornadas, que finalizarán el próximo [Leer más…]
El MAPA financia con 920.000 euros un proyecto de asistencia al Plan Nacional del Agua en Marruecos
11 de junio de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, ha firmado hoy en Rabat, un Proyecto de colaboración para la asistencia al Plan Nacional del Agua de Marruecos, que ha sido también suscrito por el Ministro de Agricultura marroquí, Mohamed Laenser y por el representante de [Leer más…]
A medida que se desarrollen lo biocarburantes la evolución del precio del crudo afectará cada vez más al precio de las materias primas agrarias
La producción de bioetanol en EEUU se ha doblado en los últimos cuatro años y se volverá doblar en los próximos ocho meses. A medida que esta industria, aun en su infancia, continua su crecimiento millones de tn de maíz adicionales van a parar a la fabricación de bioetanol. El incremento de los precios que [Leer más…]
Los biocarburantes ayudan a reducir el efecto invernadero y lo harán más aún los de segunda generación cuando se desarrollen
En un reciente estudio publicado en Ecological Applications se compara el balance de los gases de efecto invernadero de diferentes cultivos bioenergéticos en EEUU, contabilizando las emisiones y capturas de todo el proceso desde el cultivo hasta la transformación, incluyendo emisiones ocultas, como las derivadas de fabricar el abono necesario. Analizando la producción de maíz [Leer más…]
COAG-IR de Castilla-La Mancha califica de dislate malintencionado las declaraciones del Presidente del Sindicato de Regantes del Tajo-Segura
Toledo, 8 de junio de 2007.- COAG-Iniciativa Rural califica de dislate malintencionado las declaraciones aparecidas en los medios de comunicación y atribuidas a D. Francisco del Amor, Presidente del Sindicato de Regantes del Tajo-Segura, según las cuales afirma que el trasvase de 10 Hm3 hacia las Tablas de Daimiel sería un trasvase encubierto a los [Leer más…]



