Bruselas. Los dirigentes agrícolas europeos han reaccionado con fuerza ante la declaración hecha por el comisario Mandelson durante la conferencia europea sobre los biocarburantes del 5 de julio según la cual la UE debería, por razones ambientales, abrir sus fronteras a las importaciones de biocarburantes a bajos precios. « Bien haría Mandelson en comprobar lo [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
El Ministerio de Agricultura firma un Convenio para el mantenimiento de los regadíos de la Comunidad de Regantes La Baronesa de Orihuela (Alicante)
6 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., ha firmado en Santomera (Murcia) un Convenio para el mantenimiento de las obras de modernización de los regadíos correspondientes a la Comunidad de Regantes La Baronesa, cuya superficie [Leer más…]
Biocarburantes sintéticos a partir de residuos animales
La compañía norteamericana Tyson Foods, que es el mayor procesador mundial de pollo, porcino y vacuno, ha anunciado un acuerdo con la empresa energética Syntroleum para la producción de biocarburantes sintéticos utilizando como materia prima principal los residuos animales de la actividad de Tyson Foods. Mediante este acuerdo se constituirá una empresa conjunta al 50% [Leer más…]
La transformación a riego localizado de 3.200 hectáreas permitirá ahorrar 6,72 Hm3 de agua al año a 2.590 regantes
5 de julio. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., ha firmado hoy un convenio para la explotación de las Obras de Modernización de los Regadíos correspondientes a la Comunidad de Regantes Cota 220-Rio Mijares, en la provincia de Castellón. [Leer más…]
Impulso a la investigación en la producción de biogás en Dinamarca
Las empresas danesas Novozymes y Xergi han anunciado un acuerdo para desarrollar conjuntamente microorganismos que produzcan transformen purines y residuos animales en gases para la producción de energías, así como fertilizante de alta calidad. Esta colaboración cuenta con el apoyo del Gobierno de Dinamarca, dentro de su estrategia de mejora de la competitividad. Dinamarca es [Leer más…]
Declive de los cultivos bioenergéticos en España
La superficie de cultivos energéticos en España fue el año pasado de unas 230.000 ha, de las cuales 223.000 se acogieron al régimen de ayuda y el resto se realizó en tierras de retirada. Para el año actual, no existen aun datos oficiales, pero según fuentes oficiosas la contratación de cereales para bioetanol no habría [Leer más…]
Hojas de cultivo de especies herbáceas productoras de biomasa en EEUU
La Universidad de Iowa (EEUU) ha publicado hojas de cultivo de dos de los cultivos para biomasa más en boga en Estados Unidos; Switchgrass y Miscanthus, en los que se detallan sus características agronómicas. El principal interés de estos cultivos en EEUU es por su potencial para ser productores de materia prima para una futura [Leer más…]
AEFAO: Repercusiones del Cambio Climático en la agricultura y la alimentación mundial
Bajo la Presidencia de D. Jaime Lamo de Espinosa, Presidente de AEFAO y en la sede de la Fundación Foro Agrario, la ASOCIACIÓN ESPAÑA-FAO ha celebrado el pasado día 27 de junio una Jornada de Estudio sobre las “Repercusiones del Cambio Climático en la agricultura y la alimentación mundial”. Más de cuarenta expertos seleccionados de [Leer más…]
Los biocarburantes cambiarán los mercados agrarios en los próximos años, según la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado su informe sobre perspectivas agrarias a medio plazo, Agricultural Outlook 2007-2016, en el que resalta el incremento de la demanda de materias primas agrícolas para biocarburantes como una causa principal de cambios importantes en los mercados agrarios en los próximos años. Para la [Leer más…]
Auge del bioetanol de caña en Brasil
Brasil deberá construir una fábrica de bioetanol por mes por término medio de aquí a 2013, para atender sus objetivos de producción, así como atender inversiones públicas por 11.000 millones de euros en infraestructuras, según una noticia de la Agencia Lusa a raíz del congreso sobre biocarburantes que hoy comienza en Bruselas, organizada por la [Leer más…]



