Esta conferencia, organizada por Global Energy, la división de eventos de la empresa Brent & Trading, tendrá lugar el próximo 23 de enero en Madrid, y en la misma se expondrán los avances y estado actual de las investigaciones y experiencias empresariales a nivel internacional sobre la potencialidad de las microalgas como materia prima para [Leer más…]
Medio ambiente
Elena Espinosa reafirma el compromiso del MAPA con el desarrollo de los regadíos y su valor para la agricultura y el mundo rural
1 de diciembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado en la localidad de Cubillas de los Oteros, en León, las obras de transformación en regadío de los sectores VI y VII en la subzona del Canal de Porma, margen izquierda de la zona regable de Riaño, una actuación en la [Leer más…]
Naciones Unidas lanza un programa de energías renovables en Africa dirigido principalmente la industria del té y del azúcar
El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) ha lanzado dos nuevas iniciativas de energías renovables en el este y sur de África dirigidas a la generación y suministro de energía en el sector agrario y en particular a las industrias del té y del azúcar, que generan en estas regiones una gran cantidad [Leer más…]
Se invierten 4,1 millones de euros en la automatización del sistema de riego localizado en la Comunidad de Regantes de Villarreal en Castellón
29 de noviembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado las obras de integración de la automatización del sistema de riego localizado en la Comunidad de Regantes de Villarreal, fase III en Castellón, actuación en la que se invertirán 4.129.263 euros. Mediante este proyecto, promovido por SEIASA de la Meseta Sur, [Leer más…]
Las organizaciones agrarias francesas contra la rebaja de beneficios fiscales para el bioetanol
Las organizaciones agrarias francesas de productores de cereales (AGPB y AGPM) y de remolacha (CGB), han denunciado en comunicado conjunto la intención del Gobierno de rebajar la exención fiscal del bioetanol, que pasaría de 33,3 €/hl a 27 €/hl de reducción de la Tasa Interior de Consumo (antes TIPP). Esta propuesta figura en la ley [Leer más…]
BIOPAC reunió a más de 200 agricultores, ganaderos y gestores de explotaciones forestales para conocer como afecta la PAC al campo de la bioenergía
El pasado viernes 23, Valladolid se convirtió en punto de encuentro de agricultores, ganaderos y gestores de explotaciones forestales interesados en la posibilidad de enfocar su actividad hacia el sector de los cultivos energéticos. La jornada sirvió para dar a conocer cuáles son las actuaciones, experiencias y expectativas de desarrollo de los cultivos energéticos, como [Leer más…]
“Fuegos” domésticos de diseño a base de bioetanol
La empresa alemana Radius ha comenzado a comercializar una especie de “chimeneas” de diseño, que en realidad son fuegos de uso doméstico para decoración, que utilizan bioetanol como combustible. Al parecer los fuegos tienen una cámara de combustión patentada que forma una llama extendida y que aprovecha al máximo el combustible. Estos “fuegos” interiores de [Leer más…]
La Junta Militar Birmana quiere imponer la plantación de 3 millones de ha de jatropha para biodiesel
Según el diario británico Financial Times, la Junta Militar que preside Birmania ha lanzado un plan para realizar plantaciones masivas de jatropha para la producción de biodiesel, con el objetivo de sembrar 3 millones de ha en 2009. Al parecer una gran parte de la producción de biodiesel tendría como destino su exportación a otros [Leer más…]
Biogás a partir de la fermentación de la hierba
La compañía austriaca de Bioenergía Salzburg AG acaba de poner en funcionamiento una fábrica de biogás obtenido a partir de la fermentación de hierba, constituida principalmente de la especie Poa pratensis. Del biogás “crudo” se separa en otra instalación el metano, segregándolo del dioxido de carbono, con el fin de obtener un gas que cumpla [Leer más…]



