La empresa sueca Taurus y la Universidad de Lund han anunciado un acuerdo para desarrollar a gran escala una tecnología de obtención de bioetanol celulósico que es capaz de fermentar de forma eficaz y económica los azúcares de cinco carbonos (pentosas), además de los de seis carbonos (hexosas). Uno de los principales problemas de bioetanol [Leer más…]
Medio ambiente
Directiva 2008/102/CE relativa a la conservación de las aves silvestres, en lo que atañe a las competencias de ejecución atribuidas a la Comisión
CEDER-CIEMAT: Ensayos mecanizados de plantación y recolección de chopo
Soria, 3 de diciembre de 2008. Ha tenido lugar en el CEDER un ensayo mecanizado de plantación de chopo en alta densidad, con presencia del Subdelegado del Gobierno en Soria, Vicente Ripa, estando previsto también el ensayo mecanizado de recolección de chopo en una parcela demostrativa de la Fundación Soriactiva, que no ha podido realizarse [Leer más…]
El Subsecretario del MARM presenta el “Observatorio de Políticas Ambientales 2008”
3 de diciembre de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca ha presentado hoy el “Observatorio de Políticas Ambientales 2008”, una publicación que recoge un análisis de la acción desplegada por los organismos con competencias ambientales estatales, autonómicas y locales. El Observatorio ha sido realizado [Leer más…]
La Comisión Europea organiza un debate sobre la gestión de los biorresiduos en la UE
La Comisión Europea presentó ayer un documento de debate sobre la gestión de los biorresiduos en la Unión Europea. Los biorresiduos -residuos biodegradables de jardín, cocina y alimentarios- representan alrededor de una tercera parte de los residuos municipales y pueden tener un impacto significativo sobre el medio amiente. Cuando se depositan en vertederos, liberan metano, [Leer más…]
ASAJA Málaga colabora con Medio Ambiente en la repoblación forestal de especies autóctonas
Málaga, 2 de diciembre de 2008. Los agricultores de ASAJA Málaga comenzarán a recibir próximamente en sus fincas plantas de la Red de Viveros de Andalucía solicitadas para determinadas actuaciones de tipo medioambiental como creación o mantenimiento de setos y sotos, restauración de zonas perdidas de montes por causa de pequeños incendios, plagas o acumulación [Leer más…]
El Director General de Medio Natural y Política Forestal destaca el uso de la biomasa forestal residual como fuente de energía renovable
1 de diciembre de 2008. El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Luis Herranz, ha destacado, en el 9º Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA “El reto es actuar”, que se celebra en Madrid, que hay que fomentar el uso de la biomasa forestal residual como fuente de energía renovable, [Leer más…]
Resíduos más biodegradables
El compostaje es un proceso biotecnológico en el que diferentes comunidades de microorganismos inicialmente degradan la materia orgánica en moléculas simples para, en una segunda etapa, formar macromoléculas orgánicas más complejas, como son los ácidos húmicos, y obtener el compost como resultado final del proceso. El compost es un producto estable, libre de microorganismos patógenos [Leer más…]
Elena Espinosa destaca que la participación ciudadana es clave para el desarrollo socioeconómico y la conservación del medio ambiente
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, destacó ayer en la inauguración del 9º Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA, que los territorios que combinan una posición institucional abierta con una participación ciudadana comprometida y un trabajo horizontal en “red de redes”, consiguen mejores resultados en desarrollo socioeconómico y en conservación del [Leer más…]
ASAJA: El sector agrario presenta un documento de consenso con sus demandas ante el futuro Plan Hidrológico del Duero
28 de noviembre 2008. En el marco del Consejo del Agua de la Cuenca del Duero, que se celebra hoy en Valladolid, el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, presenta esta mañana un documento sobre las demandas del campo ante el proceso de elaboración del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, [Leer más…]



