Sevilla, 17 de abril de 2009.- ASAJA-Andalucía ha participado hoy en el pleno del Consejo Andaluz del Agua, una reunión en la que la propia consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha presentado a los agentes económicos y sociales y al resto de administraciones el anteproyecto de la Ley de Aguas de Andalucía, un texto [Leer más…]
Medio ambiente
COAG Andalucía valora positivamente el anteproyecto de ley de aguas
Sevilla, 17 de abril de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que el anteproyecto de Ley de Aguas que hoy se ha presentado en la reunión del Consejo Andaluz del Agua, incluye algunos aspectos especialmente positivos, ya apuntados en el Acuerdo Andaluz del Agua, tales como la participación activa y [Leer más…]
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global
Los investigadores realizaron análisis genéticos de las tres principales poblaciones peninsulares de esta especie, en Almería, Granada y Alicante, y de la población de las Islas Canarias, con el objetivo de comparar sus diferentes procesos de expansión. Según los resultados del estudio, publicado en Journal of Biogeography y financiado por el Ministerio de Ciencia e [Leer más…]
Identifican un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes
El equipo de trabajo, dirigido por George Coupland del Instituto Max Planck, ha identificado el gen PEP1 como un gen represor de la floración en la especie perenne Arabis alpina. Además, han comparado su funcionamiento con el del gen FLC, su ortólogo (genes que descienden de un gen común) en Arabidopsis thaliana, la especie modelo [Leer más…]
Expertos participantes en el foro “Diálogos por Andalucía” analizarán la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía y la crisis alimentaria
Expertos participantes en el segundo encuentro del Foro “Diálogos por Andalucía” analizarán el próximo 24 de abril en la sede del Club Antares la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía. El programa incluye la celebración de una mesa redonda en la que intervendrán la subdirectora general de Prospectiva y Coordinación de Programas [Leer más…]
Estudian las vías de optimización del proceso de producción del biodiésel
El proyecto contempla la utilización del aceite de las semillas cultivadas (jaramago, cártamo, colza etíope y ricino) para transformarlo en biodiésel; y de los restos de la semilla (el 60% del total de la misma) prensados se obtiene una torta suplementaria. Pero también cuando se produce el biodiésel aparece otro residuo que es la glicerina [Leer más…]
Los agricultores franceses contra la desinformación sobre los biocarburantes
Hace unos días comenzó en Francia la comercialización en las gasolineras de los carburantes denominados SP95 y E10 que incorporan un porcentaje de bioetanol, lo que está siendo objeto de polémica mediática, al haber los biocarburantes caído en desgracia a los grupos activistas, que realizan campañas en su contra. Los biocarburantes, que algunos ecologistas ahora [Leer más…]
FAO: La bioenergía beneficia a los pobres rurales
Roma/Madrid, 8 de abril de 2009.– La bioenergía producida a pequeña escala en comunidades locales puede jugar un papel clave en el desarrollo en los países pobres, según el resultado de un nuevo informe realizado de forma conjunta por la FAO y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID, por sus siglas en [Leer más…]
El acuerdo internacional para luchar contra el cambio climático avanza pero todavía sin consenso
La primera ronda de negociaciones, celebrada en Bonn del 29 de marzo a 8 de abril, ha recogido las primeras aportaciones de las Partes con los textos elaborados por los presidentes de cada sesión que enriquecerán el texto de negociación de la próxima reunión de junio 2009. Entre los temas clave discutidos estas dos últimas [Leer más…]
UPA pide medidas de apoyo para que agricultores y ganaderos puedan adaptarse al cambio climático
Madrid, 8 de abril de 2009. Ante la publicación por parte de la Comisión Europea de un documento en el que se predice que la agricultura española será de los sectores más afectados a escala Europea por el cambio climático, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama la presencia del sector agrario en [Leer más…]



