El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superficie que han solicitado ayuda a los cultivos energéticos en la campaña 2009/10. En total, el número de hectáreas han sido 36.676,71, de las que el 63% corresponden a girasol y el 30% a colza. Los datos desglosados por CCAA y especies [Leer más…]
Medio ambiente
Descienden en Europa las emisiones de gases de efecto invernadero
Por primera vez, la EEA ha estimado el total de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa sólo unos meses después de que finalizara el 2008. Los datos, todavía provisionales, del descenso de las emisiones son de un 1,3% para la Europa de los 15, y de un 1,5% para la de los [Leer más…]
Tercera Conferencia Mundial sobre el Clima
La agricultura, una de las actividades humanas que más dependen del clima, necesita contar con servicios meteorológicos eficaces para la adaptación y mitigación del cambio climático, que está haciendo aumentar la incidencia y gravedad de los fenómenos climatológicos extremos, según explicó hoy un experto de la FAO. «El coste económico asociado a los desastres naturales, [Leer más…]
Maquinaria forestal y de espacios verdes: En lucha por el mercado, la seguridad y la calidad
Pese al dificil momento actual, la comisión de maquinaria forestal y espacios verdes de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria forestal y de espacios verdes) es clara y concisa: no hay lugar para el desánimo. En un mercado con claroscuros las notas positivas se identifican con la estabilidad, e incluso el repunte de algunos grupos [Leer más…]
La vegetación perenne, un indicador de la desertificación en España
Para poder predecir la aparición de los procesos de desertificación, definida por Naciones Unidas como la “degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas, resultante de varios factores, incluyendo las variaciones climáticas y las actividades humanas”, el equipo de científicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha evaluado la distribución espacial de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 45,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 45,5% de su capacidad total. Actualmente hay 24.717 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 720 hm3 (el -1,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 195 hm3, mientras que las cuencas internas del País Vasco han disminuido 1 [Leer más…]
El uso de agua para riego se reduce un 20% en los últimos diez años, según Fenacore
El consumo de agua en los regadíos españoles disminuyó un 20% en los últimos diez años, al pasar de una demanda de agua para uso agrario del 80% en 1999 a un consumo aproximado del 63% en la actualidad, según los últimos datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE). Esta caída del [Leer más…]
BP se inicia en la obtención de biodiesel a partir de azucares
La petrolera BP ha firmado un acuerdo con la empresa Martek Biosciences Corporation para avanzar en el desarrollo de una tecnología para la producción de biodiesel a partir de la fermentación de azúcares. Las dos empresas consideran que los azúcares pueden ser una alternativa económicamente rentable a las grasas vegetales. En la primera etapa de [Leer más…]



