El eurodiputado socialista valenciano Andrés PERELLÓ ha denunciado la falta de responsabilidad del PP, que hoy en el Parlamento Europeo ha votado en contra de cambiar la legislación para que la tierra quemada en incendios provocados no pueda ser recalificada y aprovechada por los especuladores. PERELLÓ ha sido autor de una propuesta de resolución que [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 43,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 43,5% de su capacidad total. Actualmente hay 23.643 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 486 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 141 hm3 y mientras que las cuencas internas del País Vasco se mantienen [Leer más…]
Imágenes aéreas y sensores para ahorrar agua de riego
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando un sistema que ahorra agua, en el que usando imágenes aéreas y sensores en campos cultivados, se determinan las necesidades de riego determinadas que tienen pequeñas secciones de los campos. Cuantificar las diferentes necesidades de agua en áreas específicas en una finca grande es [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita un trasvase interno desde Valdecañas a diferentes pantanos del norte de Cáceres
Por fin y después de un año climatológico desastroso en la mayor parte de Extremadura parece que a alguno de nuestros sabios políticos se les ablanda la sesera y parecen entrar en razones en materia de política hidráulica. Nuestro presidente “el solidario aguador” parece por fin entender lo que llevamos reivindicando la totalidad de las [Leer más…]
COAG-IR cuestiona la objetividad de los criterios del estudio sobre la derogación del Trasvase Tajo-Segura
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha cuestionado la seriedad y objetividad del estudio de la Universidad de Alicante sobre el Trasvase Tajo-Segura en el que se estima que su derogación costaría al Estado 20.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones El estudio, titulado “La responsabilidad patrimonial del [Leer más…]
CSIC y FECYT convocan la 7ª edición del certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) convocan conjuntamente la 7ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA, con el objetivo de acercar la ciencia a los ciudadanos mediante la fotografía y promover entre la comunidad científica la divulgación de su actividad. El plazo [Leer más…]
Informe del MARM sobre la situación de sequía y los episodios de inundaciones
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presentó el pasado viernes al Consejo de Ministros un informe sobre la situación de sequía que viene viviendo España durante la última década, así como sobre los episodios de inundaciones que se han producido en los últimos meses. Los embalses españoles, a fecha [Leer más…]
El IRTA asesora a Túnez en la reforestación de sus tierras agrícolas
El IRTA, el CTFC (Centro Tecnológico Forestal de Cataluña) y el INRGREF de Túnez participan en el proyecto AECID en el que se evalúa el interés del uso del pino piñonero injertado para la reforestación de tierras agrícolas en Túnez. La estancia de la Dra. Neus Aletà y del técnico especialista Ramon Magrinyà del IRTA [Leer más…]
El consumo energético aleja a los bosques españoles de la sostenibilidad
Para predecir las consecuencias de las operaciones forestales los científicos han estudiado las especies madereras más importantes en la elaboración de pasta papelera: las plantaciones de eucalipto (Eucalyptus globulus) en España, y las de abeto noruego (Norway Spruce) y pino escocés (Scots Pine) en Suecia. La investigación, publicada recientemente en International Journal of Life Cycle [Leer más…]
UPA-Castilla y León y COAG- Castilla y León solicitan a la Junta la autorización de quemas controladas para acabar con los topillos
Las organizaciones agrarias COAG y UPA de Castilla y León han solicitado en las últimas horas al servicio territorial de Agricultura de la Junta de Castilla y León la autorización de quema y limpieza controlada de cunetas y arroyos de las zonas afectadas por los topillos para poderlos combatir con más eficacia. La `Alianza por [Leer más…]



