La Junta de Andalucía ha optado por adelantar las fechas del descorche, con objeto de adaptar esta actividad a la situación climática extraordinaria de la presente campaña 2023. El periodo de descorche habitual es del día 1 de junio al 15 de agosto. Este año se adelanta al 8 de mayo hasta el 1 de [Leer más…]
Medio ambiente
COAG Andalucía pide la dimisión del presidente de la CHG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía pide la dimisión del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG-, Joaquín Páez, ante el grave perjuicio que este dirigente está causando a la principal cuenca hidrográfica andaluza y, por ende, a toda Andalucía, ya que es uno de los motores socioeconómicos de [Leer más…]
Conejos y placas fotovoltaicas en la misma parcela
La organización agraria ASAJA de León rechaza la medida protectora del estudio de impacto ambiental que impone la Junta de Castilla y León a promotores de parques fotovoltaicos, consistente en controlar la vegetación natural en el interior de las instalaciones mediante el “fomento de la población de lagomorfos silvestres”. Así consta en la Resolución del [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 48,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 48,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.417 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 406 hm3 (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Francia anuncia un plan de ayudas por la sequía
El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau ha visitado los Pirineos Orientales, donde la sequía ha afectado mucho a la agricultura y ha anunciado un plan de ayudas para los agricultores. Por un lado, el Ministro ha prometido que se garantizaría un caudal mínimo para riego en el departamento, para amortiguar las pérdidas de producción. [Leer más…]
Este abril ha sido el más cálido de los últimos 62 años
El mes de abril ha sido el más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,1°C a abril de 2011, hasta ahora, el más cálido de la serie, de acuerdo con el balance presentado por la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El mes de abril ha sido en conjunto extremadamente [Leer más…]
Antes de firmar un contrato con una fotovoltaica para cumplir la medidas compensatorias exigidas en CyL, asesórese bien, recomienda ASAJA
La Junta de Castilla y León ha establecido la obligación de implantar “medidas compensatorias” para conseguir la autorización administrativa de la instalación de macroparques fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Estas medidas tienen que compensar por el impacto en los hábitat de la avifauna esteparia. Para ello, exigen un plan supervisado por la Consejería de Medio Ambiente [Leer más…]
Mañana podrían descender las temperaturas
Esta semana comienza con una situación estable y anticiclónica, predominando los cielos poco nubosos o con nubes altas en Baleares y la Península. Mañana y pasado se espera un aumento de la nubosidad con probables precipitaciones en el extremo norte, que podrán ser más intensas en el entorno de la cordillera Cantábrica y Pirineos el [Leer más…]
La Mesa del Agua de Catalunya, una necesidad de país
Las comunidades de regantes administran, a través de sus concesiones, unos significativos volúmenes de agua para proveer los cultivos y producir, a través de sus participantes, buena parte de los alimentos necesarios para la población. Sin embargo, a través de las comunidades de regantes, también se suministran usos ganaderos, industriales y abastecimientos urbanos. Ahora bien, [Leer más…]
Priorizar el autoconsumo frente a las macroplantas fotovoltaicas
La Unió Llauradora i Ramadera y asociaciones de personas afectadas piden a las Administraciones Públicas (Generalitat y Gobierno de España) que prioricen el autoconsumo energético en vez de grandes macroplantas fotovoltaicas que van a destrozar el territorio rural y que ponen en peligro una importante superficie de terrenos agrícolas en plena producción, granjas y otras [Leer más…]