La tormenta de granizo que descargó con gran violencia a última hora del pasado viernes en diferentes zonas de la Comunitat Valenciana causó graves desperfectos en la agricultura. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera, en una primera estimación, que el valor económico de los daños ocasionados por el pedrisco asciende en su conjunto a [Leer más…]
Medio ambiente
REGA-Almería informa de que sólo 215 comuneros de Sol y Arena acudieron a las urnas
REGA-ALMERÍA informa de que según los agricultores de la asociación que estuvieron presentes en el recuento de votos de las elecciones a la presidencia de Sol y Arena, sólo 215 comuneros de los más de 3.200 que forman parte de ella ejercieron en el día de ayer su derecho al voto. La asociación considera que [Leer más…]
El crecimiento de carrizo en los cauces provoca alteraciones ambientales en Murcia
En la Región de Murcia el carrizo acaba invadiendo por completo el lecho de pequeños cauces efímeros y temporales conocidos como ramblas. Esta situación lleva consigo la transformación física de estos cauces, modificando muchas características implicadas en los procesos bióticos y abióticos de retención de nitrógeno (N). A pesar de que está científicamente demostrado que [Leer más…]
ASAJA-Alciante: Decisiones correctas
Una buena noticia. La Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha aprobado un trasvase de 230, 5 hectómetros cúbicos para regadío, así como otros 63 para abastecimiento de los Canales del Taibilla. Por primera vez, esta cantidad coincide con las necesidades que posee la provincia de Alicante y con la demanda que llevaba realizando [Leer más…]
Comienza el periodo de información pública de la versión preliminar de la Estrategia Nacional para la Modernización Sostenible de los Regadíos. Horizonte 2015
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha anunciado la resolución de la Dirección General del Agua por la que inicia, con fecha 23 de julio, el período de información pública de la versión preliminar de la Estrategia Nacional para la Modernización Sostenible de los Regadíos, Horizonte 2015 y su Informe [Leer más…]
Estudian el aprovechamiento de la colza y girasol para producir combustible y alimento para el ganado
El aceite extraído de oleaginosas puede ser utilizado como combustible para vehículos agrícolas sin menoscabo en su rendimiento, lo que permite a los agricultores tener una mayor autosuficiencia energética. De la extracción del aceite se obtiene, además, un subproducto denominado ‘torta grasa’, que resulta óptimo para la alimentación de ganado, ya que presenta un interesante [Leer más…]
Ricino de América: un cultivo bioenergético para los pobres
La producción de biodiesel con ricino de América, un cultivo energético, para producir biodiesel podría beneficiar a los agricultores pobres, en particular en las zonas semiáridas y alejadas de los países en desarrollo, según indica un informe de la FAO y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Pero este informe destaca que el ricino [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que las lluvias caídas, el calor y el abandono de campos disparan el riesgo de incendios
Todas las circunstancias parecen estar confluyendo este verano para disparar el riesgo de incendios. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que la excepcional abundancia de precipitaciones registradas en invierno y en primavera han alimentado el desarrollo de la cubierta vegetal, lo que unido a la especial humedad y calor propios de la época [Leer más…]
UPA-Andalucía se felicita por la aprobación definitiva de la Ley de Aguas andaluza, imprescindible para nuestra Comunidad
. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-Andalucía) se felicita por la aprobación de la Ley de Aguas andaluza, acto que ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Parlamento de Andalucía, donde ha acudido el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, para apoyar la llegada de esta nueva normativa. [Leer más…]
El MARM atenderá todas las demandas justificadas de agua solicitadas a través del Acueducto Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en reunión ordinaria celebrada ayer, ha constatado que la situación de reserva de agua tanto en la cuenca cedente como en la receptora es de absoluta normalidad, por lo que se ha decidido establecer una programación para los dos próximos trimestres del año hidrológico. Durante el encuentro, [Leer más…]



