La agricultura en los países en desarrollo debe hacerse “climáticamente inteligente” para hacer frente al doble desafío de alimentar a un planeta más caliente y más poblado, afirma un nuevo informe de la FAO. Se espera que el cambio climático reduzca la productividad, estabilidad e ingresos agrícolas en muchas zonas que ya experimentan elevados niveles [Leer más…]
Medio ambiente
La COP10 del Convenio sobre Diversidad Biológica avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúa participando en las reuniones de la décima Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el próximo 29 de octubre, en cuyo foro se ha avanzado en algunos acuerdos en defensa de la [Leer más…]
La resinación puede ser compatible con la producción de madera y la obtención de biomasa
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presentó ayer en Cuenca, junto al Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro, el proyecto de cooperación interterritorial “Investigación aplicada a la valorización de recursos forestales: resina y biomasa”, iniciativa coordinada por la Asociación Promoción [Leer más…]
Vegetación autóctona: clave para recuperar territorios contaminados
Un grupo de investigadores perteneciente a la Unidad de Botánica del Departamento de Biología de la UAM, y dirigido por Vicenta de la Fuente, ha estudiado las dinámicas de vegetación y las modificaciones en los suelos de uno de los territorios más ácidos y con mayor contenido en metales de la Península: la cuenca del [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65% de su capacidad total. Actualmente hay 36.141 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 263 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 123 hmmientras que la cuenca del Júcar ha [Leer más…]
Biodiversidad agrícola: utilizarla para que no se pierda
La diversidad genética de las plantas que cultivamos y nos sirven de alimento y sus «parientes silvestres» podría perderse para siempre, amenazando la seguridad alimentaria en el futuro, a menos que se redoblen los esfuerzos, no sólo para conservarlas sino también por utilizarlas, en especial en los países en desarrollo. Este es uno de los [Leer más…]
UPA-Andalucía gana en los tribunales a Feragua la legalidad de los regadíos del olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, se muestra satisfecho con la sentencia dictada por la Sala 3ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que da la razón a UPA y rechazada, definitivamente, la demanda de Feragua en relación a la legalidad de los regadíos de olivar en las provincias de [Leer más…]
UAGA felicita al ayuntamiento de Vitoria por su designación como Capital Verde Europea y recuerda la contribución del sector agrario a la sostenibilidad del Municipio
Como miembro de la sociedad alavesa, UAGA también quiere felicitar al municipio de Vitoria por la consecución del galardón europeo Green Capital 2012. Los pueblos del Ayuntamiento de Vitoria deben felicitarse por su contribución a este reconocimiento, en especial las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería, elementos vitales para cualquier sociedad [Leer más…]
Cerca de 150 propietarios participaron en las primeras Jornadas sobre silvicultura de monte de castaño organizadas por la Consejería de Medio Rural de Asturias
El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, asistió el viernes en Pola de Siero a la clausura de las primeras Jornadas sobre Silvicultura de monte bajo de castaño que se han desarrollado durante los últimos meses en los concejos de Allande, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Grado, Infiesto, Laviana, Quirós, Siero, Taramundi, Teverga, [Leer más…]
AREDA acusa a los dirigentes de Feragua de utilizar a los trabajadores de la agencia con el fin de una nueva campaña de descrédito, tras su fracaso en los tribunales
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por conceder la razón por segundo año consecutivo y acabar con las desigualdades existentes en los cultivos del arroz y el olivar de Jaén y Córdoba con respecto a otros regantes de la cuenca andaluza. Y rechaza la [Leer más…]



