Como principal conclusión tras la reunión celebrada ayer, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) lamenta que el máximo responsable de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, no haya dado un paso al frente para solucionar el problema de los daños causados por los lobos y haya hecho suya la [Leer más…]
Medio ambiente
UPA y COAG lamentan que el Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León haya desaprovechado la reunión y no haya aclarado qué se va a modificar del plan del lobo
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, denuncia que tras la reunión de ayer con el consejero de Medio Ambiente desconocemos qué medidas concretas va a emprender el Gobierno regional para abordar el problema de los lobos en nuestra región. Después de más de un hora de reunión [Leer más…]
UCCL muestra su satisfacción por la llegada de José Valín a la Confederación Hidrográfica del Duero por su amplio conocimiento del sector agrario de Castilla y León
Esta Organización considera que tiene que tener como principales objetivos de su trabajo agilizar todos los trámites administrativos de ese organismo, impulsar el traspaso de competencias, resolver los problemas existentes con las concesiones de agua… teniendo en cuenta el año complicado que se avecina ante la falta de agua Si se confirma su nombramiento, la [Leer más…]
Valoración de ASAJA de Castilla y León al nombramiento de José Valín al frente de CHD
ASAJA considera que el nombramiento del responsable de la Confederación Hidrográfica del Duero en la persona ex consejero agricultura José Valín, un nombramiento con el que Miguel Arias Cañete ha optado por abrir de nuevo una etapa en la gestión agraria de Castilla y León que ya estaba superada. ASAJA esperaba que con este nombramiento, [Leer más…]
El País Vasco no modificará su Ley de Medio Ambiente sino que elaborará una nueva
La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha asegurado que la profundidad de la revisión y actualización que precisaba la anterior Ley General de Protección del Medio Ambiente en Euskadi ha recomendado la redacción de un nuevo texto legal que será elaborado mediante un amplio proceso participativo social e institucional. [Leer más…]
El Consejo de Ministros aprueba revisar el Real Decreto de Especies Exóticas Invasoras
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el contenido del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y el catálogo de Especies Exóticas Invasoras con el fin de hacerlo viable y dar seguridad jurídica a una materia cuya regulación es imprescindible. El Ejecutivo atiende así las inquietudes del [Leer más…]
Los profesionales forestales de Canarias piden la exclusión del castaño y el almendro del listado de especies exóticas con Potencial Invasor elaborado por el Ministerio
La Asociación de Forestales de España en Canarias (PROFOR Canarias) ha remitido un informe al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente solicitando la exclusión del almendro (Prunus dulcis) y el castaño (Castanea sativa) del Listado de Especies Exóticas con Potencial Invasor que recoge el Real Decreto 1628/2011. El BOE publicaba recientemente el Real Decreto [Leer más…]
El Secretario de Estado de Medio Ambiente expone los resultados de la XII sesión especial del Consejo de Administración del PNUMA/Foro Ministerial Global
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en el marco de la Presidencia española del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), expuso ayer los resultados del Consejo de Administración /Foro Ministerial Global que se celebró en Nairobi (Kenia) hasta el 22 de febrero .
La reserva hidráulica española aumenta en 204 Hm3 con respecto a la semana anterior
La reserva hidráulica española está al 62,4% de su capacidad total. Actualmente hay 34.705 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo en 204 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -10 hm³ en Guadiana y 137 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
ENBA, tras 3 meses sin solución, exige una mesa de trabajo para abordar las consecuencias de las inundaciones con una perspectiva integral
Transcurridos 3 meses y medio desde las inundaciones del mes de noviembre que tuvieron consecuencias tan graves en las explotaciones agrarias y muy especialmente, en las explotaciones hortícolas de las riberas de los ríos Urumea y Oria, la organización agraria ENBA de Gipuzkoa sale a la palestra pública para denunciar la nula reacción de las [Leer más…]



