Se requieren 1.500 litros de agua para generar un kilo de granos y diez veces esa cantidad para producir un kilo de carne, señaló hoy la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, durante el Día Mundial del Agua. El lema de este año es “Agua [Leer más…]
Medio ambiente
La Amazonia brasileña ha perdido una superficie más grande que Francia en los últimos 40 años
La Amazonia es el bosque primario más grande que queda en el planeta y alberga más biodiversidad que cualquier otro sitio de la Tierra. Sin embargo, este maravilloso y único bosque tropical se encuentra atrapado entre dos fuerzas destructivas: la deforestación y el cambio climático. En las últimas cuatro décadas, solo en Brasil, la Amazonia [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,1 % de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,1% de su capacidad total. Actualmente hay 34.525 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo en -199 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -67 hm³ en Ebro y 6 hm³ en Cantábrico. La reserva por [Leer más…]
FERAGUA recuerda que la modernización del regadío y la responsabilidad de los regantes han permitido ahorrar mas de 600 hm3 en las últimas tres campañas del Guadalquivir
En el Día Mundial del Agua, la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, Feragua, ha remitido a las administraciones hidráulicas competentes en las cuencas andaluzas una carta en la que les recuerda que la modernización del regadío acometida gracias a la inversión privada de los regantes, y la creciente responsabilidad mostrada por éstos en [Leer más…]
WWF recuerda la importancia de aprobar los planes hidrológicos para prevenir la sequía
Con motivo del Día Mundial del Agua y ante el escenario de sequía hacia el que avanza España, WWF propone una serie de medidas a poner en marcha basadas en los mecanismos que prevé la Directiva Marco del Agua. Además, la organización solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una mesa real de [Leer más…]
Andalucía solicitará al MAGRAMA medidas excepcionales para daños por heladas y sequía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía analizó ayer, junto a representantes del sector las consecuencias sufridas en los cultivos de Andalucía tras las heladas registradas el pasado mes y la actual situación de sequía. La consejera del ramo, Clara Aguilera, trasladará esta información al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el [Leer más…]
Las lluvias dan un respiro al campo alicantino
La primavera ha entrado en la provincia de Alicante de manera muy positiva para la agricultura al traer lluvias que los productores esperaban con urgencia. Después de 3 largos meses en los que apenas se registraron precipitaciones, tenemos que remontarnos al mes de noviembre para hablar de litros de consideración, el agua está causando un [Leer más…]
Los Propietarios Forestales Europeos acogen la propuesta de la Comisión Europea sobre la silvicultura en el marco de la futura PAC como un paso en el buen camino pero piden algunas mejoras
Durante un desayuno de trabajo con altos representantes en el Parlamento Europeo, los propietarios forestales de la UE han declarado que la propuesta de la Comisión Europea sobre la silvicultura en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2013 es un paso en el buen camino. La política de desarrollo rural posterior [Leer más…]
Las importaciones desleales de biodiésel coparon el 89% del mercado en el último trimestre de 2011, agravando la situación terminal del sector en España
La industria española de biodiésel ha entrado en una fase definitivamente terminal, que acabará con su práctica desaparición salvo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) publique rápidamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de asignación de biodiésel, que quedó completamente tramitada durante la pasada legislatura. La magnitud de la [Leer más…]
“Gran decepción” en ASAJA Huesca por los nulos resultados de la Mesa de la Sequía
El presidente de ASAJA Huesca, José Fernando Luna, ha criticado los resultados de la reunión de la Mesa de la Sequía que tuvo lugar ayer en Madrid, argumentando que “el anuncio de la creación de un Grupo de trabajo creemos que es dilatar una cuestión que Huesca ya ha puesto encima de la mesa hace [Leer más…]



