La Unió Llauradora estima que las tormentas del lunes; acompañadas de lluvia, pedrisco y en algunos casos también viento en forma de reventón térmico, dejan en una primera evaluación unas pérdidas de 9,8 millones de euros en un radio de acción de cerca de 8.000 hectáreas de cultivo de las provincias de Valencia y Castellón. [Leer más…]
Medio ambiente
Quema agrícola: debería ajustarse a la meteorología y no al calendario (La Unió)
La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Justicia e Interior, concretamente al director general de Prevención de Incendios Forestales, Francisco José Aparici, que autorice la gestión de quema de restos agrícolas antes del 16 de octubre porque los avisos meteorológicos de AEMET por fenómenos meteorológicos adversos de calor y temperaturas elevadas son bajos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 36,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 36,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.623 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 111 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La [Leer más…]
Podría llegar mañana una DANA al sur peninsular
Tras un fin de semana en el que han abundado las precipitaciones, hoy lunes, se observa cierta tendencia a la estabilización. Aunque al principio seguirán las precipitaciones, se espera que sean menos intensas. Son más probables en el tercio norte, según el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El martes es probable que [Leer más…]
El MAPA anuncia el calendario de pago de las ayudas por sequía
El secretario general de Agricultura del MAPA, Fernando Miranda, se reunió ayer con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias para informarles del calendario de pago de ayudas por la sequía y de las ayudas PAC: .
El 15% de España, en emergencia por escasez de agua y el 27,4%, en alerta
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), han presentado hoy al Consejo de Ministros El año hidrológico 2022/23 está teniendo un carácter globalmente seco en el conjunto de España: el 14,6% del territorio nacional está en emergencia por escasez de agua y [Leer más…]
El fuego controlado funciona en gestión forestal
Aunque en los últimos años ha disminuido el número de incendios forestales, factores como el cambio climático y los cambios en el uso del suelo (como el abandono de tierras en zonas rurales por la migración a las ciudades) han provocado el aumento de la frecuencia de los grandes incendios forestales, que son los que [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 37% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 37% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.734 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 29 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en menor medida a la vertiente Mediterránea. [Leer más…]
Semana con bajadas y subidas de temperatura
En esta semana continuará una situación inestable en el tercio noroeste, con cielos nubosos y precipitaciones, acompañadas ocasionalmente de tormentas, que no se descarta que se extiendan a otras zonas de la mitad este y a Baleares, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Con un aumento de la incertidumbre, [Leer más…]
Piden a la CH Guadalquivir no posponga más el desembalse previsto
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) tenía previsto un desembalse para ayer, que decidió aplazar por las precipitaciones del pasado fin de semana. UPA Jaén considera que el olivar necesita agua y la necesita ya y que las últimas lluvias registradas en la provincia no han solucionado, ni siquiera paliado en parte, la grave situación [Leer más…]