El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró ayer que el Gobierno ha hecho un importante esfuerzo por cumplir sus compromisos medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que en el caso de este Departamento ascienden a 593,24 millones de euros, a los que hay que añadir el presupuesto de los [Leer más…]
Medio ambiente
La Comisión Europea se asocia a empresas, grupos ecologistas y universidades para promover soluciones a los problemas climáticos
Connie Hedegaard, Comisaria Europea de Acción por el Clima, puso ayer en marcha una campaña de comunicación paneuropea en colaboración con más de 70 organizaciones de toda Europa. Con el lema «El mundo que quieres, con el clima que quieres», la campaña tiene por objeto centrar en las soluciones prácticas el debate sobre el cambio [Leer más…]
Más de 9.000 ha de Murcia sufrieron daños considerables por las lluvias
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el informe inicial de los daños causados por las lluvias torrenciales del pasado 28 de septiembre en las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en los sistemas de riego e infraestructuras de saneamiento y depuración de los [Leer más…]
COAG Almería cumplimenta más de 400 partes de daños en explotaciones agrarias de Huércal Overa
Los vecinos afectados se están desplazando hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento del municipio donde los Servicios Técnicos de la Organización Agraria están ayudando a los agricultores y ganaderos a rellenar dichos partes con los que pedir excepciones fiscales individuales y para posibles líneas de ayuda que habiliten las Administraciones COAG y los ayuntamientos [Leer más…]
Ecologistas en Acción espera que la condena del TJE sirva para que los planes de cuenca sean elaborados cuanto antes
Ecologistas en Acción ha podido conocer la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la ausencia de planes de cuenca y la falta de información pública en la práctica totalidad del Estado español. La decisión llega después de que Ecologistas en Acción presentara, en mayo de 2010, una queja por [Leer más…]
El Tribunal de Justicia Europeo condena a España por la ausencia de planes de cuenca
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha publicado una sentencia por la que condena a España por la ausencia de planes de cuenca y la falta de información y consulta pública de los proyectos de los planes. Concretamente, la sentencia declara que España no había adoptado a fecha de 22 de diciembre de 2009, los [Leer más…]
FERAGUA considera una irresponsabilidad la licitación de las obras del dragado sin una solución previa a su afección sobre el estuario
Valora como “enormemente desafortunadas” las declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Fernández, reconociendo que al dragado podría pasarle lo mismo que a la Biblioteca del Prado. Considera intolerable semejante exhibición de imprudencia en el uso del dinero público, por lo que estudiará en Junta de Gobierno la posibilidad de solicitar al [Leer más…]
Muchos biocombustibles podrían no ser tan verdes, según un estudio suizo
Un estudio suizo ha puesto de manifiesto, que contrariamente a lo que se piensa, algunos biocombustibles pueden generar un daño ecológico similar al de los combustibles fósiles. El estudio ha sido encargado por la Oficina Federal Suiza de la Energía y realizado por el Instituto EMPA. Los investigadores han observado que el eco-balance de la [Leer más…]
Una nueva técnica estima la demanda hídrica y mejora los mapas agrícolas
Un equipo coordinado desde Chile por la Universidad de Concepción ha desarrollado una metodología para la estimación de la demanda hídrica –medida como ‘evapotranspiración real’ ó ET– en espacios con cobertura vegetal completa (aunque ya se encuentra en desarrollo para los cubiertos parcialmente). En el área del procesamiento digital de imágenes, también se han ideado [Leer más…]
El regadío y las mejoras tecnológicas son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro, según el Colegio de Ing. Agrónomos de Andalucía
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía cree que el regadío y las mejoras tecnológicas en la agricultura son fundamentales para garantizar el suministro y la seguridad alimentaria en el futuro. Las dotaciones de agua deben darse con criterios agronómicos, hacerse un control efectivo de las superficies y cultivos en riego. El Colegio de Ingenieros [Leer más…]



