El pasado miércoles día 6, Félix Bariáin, en su calidad de presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) presentó formalmente en la sede en Madrid del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ya que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) es organismo autónomo adscrito a dicho Ministerio, solicitud de información [Leer más…]
Medio ambiente
Las principales ONG ecologistas exigen a la Junta de Andalucía frenar el proyecto de gas en Doñana
Ayer, las cinco organizaciones enviaron una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien tendrá la última palabra sobre la aprobación del proyecto. Solicitan la denegación de los tres proyectos de extracción y almacenamiento de gas en el espacio natural de Doñana, dentro de la Red Natura 2000 y la IBA [Leer más…]
O novo decreto das enerxías renovables traerá perdas ó rural
Unións Agrarias e a Asociación de propietarios de terreos eólicos, Ventonoso, veñen de denunciar o impacto do recente RDL 2/2013 de medidas urxentes no sector eléctrico, aprobado no Consello de Ministros do pasado venres 1 de febreiro, onde entre outras disposicións se recolle a paralización do sistema de retribución de primas da enerxía eólica. Este [Leer más…]
La biodiversidad evita el colapso de los ecosistemas ante incendios o sequías
Según un estudio que ocupa esta semana la portada de la revista Nature, la biodiversidad vegetal puede favorecer la estabilización de los sistemas ecológicos, y ayuda a evitar el colapso irreversible cuando aparecen perturbaciones como sequías o incendios. El trabajo sugiere que se debe fomentar la presencia de terrenos con distintas especies vegetales, en lugar [Leer más…]
La promoción del sector agroforestal necesita nuevas políticas internacionales
Millones de personas podrían escapar de la pobreza, el hambre y la degradación del medio ambiente si los países realizan más esfuerzos en la promoción de la agrosilvicultura, con un enfoque integrado que combine los árboles con los cultivos o la ganadería, según recordó hoy la FAO. El sector agroforestal es una fuente importante de [Leer más…]
España lidera la primera iniciativa de coordinación europea en el sector del agua
Hacer frente de un modo conjunto e inteligente a uno de los mayores retos del futuro: el agua. Con este objetivo la Comisión Europea y los ministerios y las agencias de financiación de ciencia e innovación de los 18 países miembros de JPI Water han lanzado hoy en el Palacio de Zurbano de Madrid esta [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 64,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 64,7% de su capacidad total. Actualmente hay 35.779 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.251 hm3 (el 2,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre 0 hm³ en Cuenca Internas de Cataluña y 451 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
REACH: Las sustancias químicas son ahora más seguras en Europa
Según un informe de la Comisión Europea publicado ayer, el uso de sustancias químicas en Europa es bastante más seguro desde que entró en vigor el Reglamento REACH. Gracias a una información sobre las sustancias químicas existentes en el mercado fácilmente accesible y medidas de gestión de riesgos mejor orientadas, se han reducido notablemente los [Leer más…]
Sorpresa de UAGN ante las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrogáfica del Ebro
Sorpresa no exenta de una dosis de estupor han causado en UAGN las declaraciones del presidente de la (CHE) Confederación Hidrogáfica del Ebro, Xavier de Pedro, en su visita de ayer a las localidades de la Ribera afectadas por las recientes riadas e inundaciones en lo referente a impulsar en Navarra las áreas de inundabilidad [Leer más…]
El Ministerio inicia el proceso para someter a participación pública la modificación de la normativa sobre responsabilidad medioambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha iniciado el procedimiento de participación pública del borrador de Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental. Esta modificación tiene por objetivos reforzar los aspectos preventivos de la Ley y simplificar el trámite administrativo del procedimiento de [Leer más…]



