El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió ayer el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), el órgano asesor del Gobierno en esta materia, integrado por representantes de las organizaciones ecologistas, sindicales y empresariales, entre otras entidades. En esta reunión, Arias Cañete ha informado sobre el proyecto del Real Decreto por [Leer más…]
Medio ambiente
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]
Catalunya estrena una red de seguimiento pionera en Europa para conocer el estado de sus bosques
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, el director general del Medio Natural y Biodiversidad, Antonio Trasobares, y el investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) Jordi Vayreda presentaron ayer en Barcelona una red de seguimiento pionera en Europa que servirá para conocer el estado de los bosques catalanes. Esta [Leer más…]
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]
Éxitos de la campaña “El mundo que quieres” relacionados con el ámbito rural
Desde el lanzamiento de la campaña El mundo que quieres, en octubre de 2002, se han conseguido más de 20 000 seguidores en las redes sociales y a más de 150 socios oficiales, entre los que figuran autoridades públicas, ONG, universidades y empresas. Su objetivo es mostrar ejemplos reales de soluciones rentables para lograr el [Leer más…]
El Gobierno aprueba una nueva regulación para la aplicación de la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se establecen las normas para la aplicación de la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea. La nueva normativa introduce las modificaciones necesarias para aplicar el Reglamento comunitario. Creada en el año 1992, [Leer más…]
Los gusanos del suelo, ¿son fuente o sumidero de emisiones de gases de efecto invernadero?
Los gusanos del suelo, además de mejorar la estructura del suelo, ayudan a secuestrar carbono del suelo, consumiendo materia orgánica en descomposición y almacenando carbono. Sin embargo, una reciente investigación llevada a cabo por científicos holandeses, colombianos y de EEUU ha puesto de manifiesto que también son responsables de liberar gases de efecto invernadero principales, [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura aprueba la disponibilidad de agua en la cabecera del Tajo
La Comisión Centralde Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado hoy la disponibilidad de hasta un máximo de 228 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo para el segundo semestre del año hidrológico (meses comprendidos entre mayo y octubre). En la reunión, que se ha celebrado esta mañana, y que ha estado presidida por [Leer más…]
Las lluvias han afectado al 2% de la superficie agraria de Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha realizado un primer balance provisional de los daños provocados por las lluvias persistentes acaecidas en la región en este año 2013, en el que los técnicos han confirmado que éstos han sido afortunadamente reducidos, afectando en distintos grados a menos del 2% de la superficie agrícola y [Leer más…]



