Una nueva plataforma en Internet lanzada por la FAO permitirá a los países mejorar la evaluación del volumen y la biomasa forestales y las reservas de carbono. Esta información es fundamental para la investigación y mitigación del cambio climático y actividades como aumentar las reservas de carbono en los bosques a través de la reforestación [Leer más…]
Medio ambiente
LA UNIÓ valora los daños por el pedrisco de las comarcas castellonenses en unos 9 millones de euros
LA UNIÓ de Llauradors estima que las pérdidas directas en el sector agrario de las comarcas castellonenses por las tormentas de pedrisco del pasado viernes, primer día de verano, rondarán los 9 millones de euros según la primera evaluación efectuada por sus técnicos tras un recorrido por las zonas afectadas. Estas pérdidas directas se sumarán [Leer más…]
Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La mano del ser humano está detrás del 96% de los incendios
WWF y la Fundación AXA presentó ayer su nuevo informe sobre incendios forestales en España: “Bosques vulnerables a grandes incendios”. Del documento se desprende que la incidencia de los grandes incendios depende de los modelos de gestión aplicados sobre los bosques y la falta de prevención, y no de las especies forestales en sí. WWF [Leer más…]
La Xunta prohíbe las quemas hasta el 30 de septiembre
La Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia prohíbe las quemas hasta el 30 de septiembre, este incluído. De este modo, queda totalmente prohibido realizar quemas en los montes gallegos durante este período de tiempo. Esto implica que quedan también en suspenso los permisos ya concedidos. Esta medida se adopta de manera preventiva [Leer más…]
El comisario de la CHG exige a la Junta un impulso al Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Andalucía
El comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Rafael Álvarez, ha afirmado hoy que “al Plan Nacional de Calidad de Aguas le queda mucho por hacer en Andalucía”. Durante su intervención en la Jornada Técnica ‘Agua e Infraestructuras’, organizada por el Grupo Joly, ha asegurado que el objetivo del Gobierno es lograr el [Leer más…]
Inmunizan a la madera contra las termitas sin insecticidas
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto Tecnológico AIDIMA ha desarrollado nuevos tratamientos preventivos contra las termitas en la madera. La clave reside en la modificación de la pared celular de la materia prima mediante técnicas de shock térmico e impregnación con ácido acético o furfurílico. Como resultado, [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero, la mayor cuenca de la Península Ibérica y la que más caudal aporta. Con éste ya son diez los planes de cuenca aprobados por el actual Ejecutivo: junto al del Duero, el del [Leer más…]
El retraso de los planes de cuenca cuesta al Estado unos siete millones mensuales, según Fenacore
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, instó hoy al Gobierno a agilizar el proceso de aprobación de los planes de cuenca pendientes con el fin de evitar nuevas sanciones de Bruselas por incumplimiento de los plazos previstos. Por cada día de retraso en la entrega de estos [Leer más…]
¿Será su ciudad la Capital Verde Europea de 2016?
La Comisión ha comenzado el proceso de selección de la Capital Verde Europea de 2016. Este galardón se concede a las ciudades que se encuentran en la vanguardia de una vida urbana respetuosa con el medio ambiente. Con este premio anual se pretende animar a las ciudades europeas a adoptar medidas para convertirse en lugares [Leer más…]




