¿Pueden las promesas internacionales por separado de proteger 17 por ciento de la superficie terrestre del planeta y de conservar 60 por ciento de las especies vegetales dentro de estas áreas protegidas ser cumplidas simultáneamente para 2020? Un nuevo estudio sugiere que sí pueden – pero sólo si los investigadores y conservacionistas hacen más para [Leer más…]
Medio ambiente
Los agrocombustibles utilizados en Europa reducen la producción de alimentos según Amigos de la Tierra
Un nuevo estudio [1] de Amigos de la Tierra Europa, realizado por el investigador de la Universidad de Princeton, Timothy Searchinger, analiza la relación entre el uso de agrocombustibles (carburantes producidos con materias primas de origen agrario), emisiones de gases de efecto invernadero y producción de alimentos. El análisis aporta un componente todavía no explorado [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide el arreglo de los caminos rurales y la limpieza del cauce del río Jandulilla tras las tormentas de finales de agosto
ASAJA-Jaén solicita a la Confederación Hidrográfica que limpie el cauce del río Jandulilla tras los desbordamientos ocasionados por las tormentas de finales de agosto que han afectado a toda su cuenta, con especial virulencia en pueblos como Belmez de la Moraleda, Jódar o Huelma. Además, y ante la proximidad del comienzo de la campaña de [Leer más…]
Presentada la candidatura “LIFE Regenera Limia” al programa LIFE 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), presentó ayer en A Limia (Ourense) el proyecto “LIFE Regenera Limia”, propuesto al Programa LIFE 2013, que se encarga de cofinanciar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de comarcas y territorios. En el acto de presentación han [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura ha sacado a consulta pública la propuesta del proyecto del Plan Hidrológico del Júcar
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el BOE la aperturadel proceso de consulta pública del proyecto del Plan Hidrológico del Júcar y su correspondiente Informe de Sostenibilidad Ambiental, tal y como establece el marco normativo en la gestión del agua en esta cuenca. Se abre así un periodo de [Leer más…]
Finaliza la campaña del corcho con una producción y calidad excelentes, según Asaja Málaga
La campaña de corcho en la provincia de Málaga llega a su fin con buenos resultados: producción y calidad excelentes, según coinciden en señalar los propietarios forestales dedicados al sector a los técnicos de Asaja Málaga. Aunque aún no está cerrado el balance definitivo, según Jose Carlos Ruiz, técnico de Asaja Málaga en Ronda, la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 71,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 71,2% de su capacidad total. Actualmente hay 39.383 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -635 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -214 hm³ en Duero y 6 hm³ en Júcar. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
La Junta de Extremadura apoya las reivindicaciones de regantes extremeños contra el nuevo modelo de tarifa eléctrica implantado por el Ministerio de Industria
El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, se ha reunido con los responsables de las federaciones de regantes del Guadiana y del Tajo, para abordar las tarifas eléctricas para el sector tras la reforma del sistema energético aprobada por el Gobierno central. El consejero con los regantes del Tajo y [Leer más…]
Arranca el proyecto “Agricultura responsable y Red Natura 2000”
La Unión de Uniones, en el marco del Programa “empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, inicia este mes de septiembre la segunda fase de su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que llevará a cabo hasta junio del próximo año. Dicho proyecto, que en 2012 ya se desarrolló en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, [Leer más…]




