El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que, para que la Cumbre de Varsovia sobre cambio climático sea un éxito, “debemos aprobar unas directrices sobre el tipo de información que deberemos presentar cuando establezcamos nuestros compromisos de mitigación”. Al menos, ha añadido, “debemos comprometernos a presentar compromisos de reducción [Leer más…]
Medio ambiente
Navarra incrementará en un 28% el consumo de energía procedente de la biomasa forestal en esta década
La Comunidad Foral tiene previsto incrementar en un 28% el consumo de energía procedente de la biomasa forestal en esta década, según ha indicado este jueves la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, durante el acto de inauguración de la I Feria del sector en Navarra, que se celebra entre los días 21 y 23 de [Leer más…]
La UE impone derechos antidumping definitivos sobre biodiésel de Argentina e Indonesia
A partir del próximo 27 de noviembre, la UE va a imponer derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de biodiésel procedentes de Argentina e Indonesia. Las medidas compensatorias consisten en un derecho adicional de, como media, 24,6% para Argentina y 18,9% para Indonesia. Estas medidas antidumping definitivas se aplicarán durante cinco años. Las medidas se [Leer más…]
Els sectors ramaders signen un document conjunt d’oposició al cànon de l’aigua
Les organitzacions que representen els productors dels diferents sectors ramaders de Catalunya, han signat aquest matí a la Cambra Agrària de Lleida un document per posar de manifest el seu posicionament contrari a la modificació dels elements del cànon de l’aigua que gravaran els usos ramaders. S’hi han adherit les organitzacions següents: UNIÓ DE PAGESOS, [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.825 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -163 hm3 (el -0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -144 hm³ en Tajo y 124 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca fueron responsables del 12% de las emisiones GEI en España en 2011
Las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) en España aumentaron un 0,7% en 2011 respecto a 2010, ascendiendo a 351,9 millones de toneladas de CO2 equivalente (tCO2e). No obstante, en los últimos 4 años las emisiones se han reducido un 12,2%, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística [Leer más…]
El Gobierno de Aragón inicia el proceso de presentación de solicitudes en trabajos medioambientales para la Campaña 2014
Desde ayer, los candidatos que quieran optar a los puestos medioambientales ofertados por el Gobierno de Aragón, a través de SARGA, deberán realizarlo exclusivamente a través de la web de la empresa pública (www.sarga.es -sección empleo). Se trata de una plataforma web con un sistema de opción cerrada en el que se podrá presentar candidatura [Leer más…]
El cambio climático es mayor amenaza para los organismos de climas cálidos
Hace más de 20 años que en la comunidad científica se habla sobre un posible cambio climático que la Tierra podría experimentar en el futuro. Uno de los efectos principales de este cambio de clima es un aumento global de la temperatura del planeta. Esta circunstancia ha impulsado una investigación liderada por el Consejo Superior [Leer más…]
A finales de siglo las temperaturas medias mundiales podrían llegar a ser 4,6 grados superiores a las preindustriales
La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2012, continuando así una tendencia ascendente y acelerada que está determinando el cambio climático que conformará el futuro de nuestro planeta durante cientos y miles de años. El Boletín anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre [Leer más…]
Identifican las áreas protegidas más irremplazables del mundo
Un equipo internacional de científicos ha calculado cuáles son las áreas protegidas más insustituibles del planeta desde el punto de vista de su biodiversidad. El trabajo se hizo a partir de una base de datos de 173.000 regiones protegidas, y las evaluaciones de 21.500 especies de la Lista Roja de Especies Amenazadas. “Las áreas naturales [Leer más…]




