Le escorrentía es una de las posibles vías de entrada de los productos fitosanitarios a los cursos de agua, algo que puede evitarse implementando unas Buenas Prácticas Agrícolas. Entre ellas, un correcto manejo del suelo, la rotación de cultivos, el establecimiento de estructuras de retención, adecuados sistemas de riegos y márgenes con cubierta vegetal. Es [Leer más…]
Medio ambiente
¿Qué puede pasar con la Industria del biodiesel argentino en el año 2014?
Pagina nueva 3 El Gobierno Nacional anunció el lunes 9 de diciembre de 2013 la decisión de aumentar el corte obligatorio del gasoil con biodiesel del 8% actual al 10% a partir del 1 de enero de 2014. También dispuso la obligatoriedad de que las centrales termoeléctricas argentinas utilicen gasoil con este corte. Se [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Parques Nacionales, que refuerza la coordinación del Estado y de las Comunidades Autónomas para garantizar su correcta conservación
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), aprobó el viernes remitir a las Cortes el Proyecto de Ley de Parques Nacionales, con el que se garantiza la adecuada conservación de estos espacios que cuentan con la máxima protección medioambiental en España y se refuerza la coordinación y [Leer más…]
La biomasa aragonesa, 600.000 toneladas de energía
A unas 600.000 toneladas anuales asciende la capacidad de los aprovechamientos forestales susceptibles de ser destinados a biomasa, con origen en los montes de la Comunidad Autónoma de Aragón, según los datos que maneja el director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente. Los datos que aporta la Comunidad Autónoma son contundentes [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que la comisión para controlar la fauna salvaje sigue sin constituirse tras más de un año desde que se creó por les Corts
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la comisión de seguimiento para controlar la población de fauna salvaje, aprobada por unanimidad en una resolución de les Corts el 5 de diciembre de 2012, sigue sin constituirse a pesar del aumento de los daños en la agricultura causado por las diversas especies. En este sentido LA UNIÓ [Leer más…]
Organizaciones agrarias, cooperativas y regantes de Extremadura instan al Delegado del Gobierno a que cumpla los compromisos adquiridos
Ayer se reunieron las organizaciones agrarias, las comunidades de regantes de la cuenca del Guadiana y las Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura para instar al Delegado del Gobierno a cumplir con el compromiso que adquirió ante los agricultores de regadío: fijar una reunión en el mes de enero para dar a conocer el resultado de las [Leer más…]
La Comisión Europea presenta unos objetivos climáticos claramente insuficientes, según WWF
WWF muestra su decepción por la débil propuesta que ha presentado la Comisión Europea para la política climática y energética de cara a 2030. Al sugerir un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (40%) que no alcanza lo que pide la ciencia, así como un objetivo de energías renovables bajo (27%) [Leer más…]
La Comisión Europea presenta unos objetivos climáticos claramente insuficientes, según WWF
WWF muestra su decepción por la débil propuesta que ha presentado la Comisión Europea para la política climática y energética de cara a 2030. Al sugerir un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (40%) que no alcanza lo que pide la ciencia, así como un objetivo de energías renovables bajo (27%) [Leer más…]
España es el segundo país del mundo con más superficie de alcornoque
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que “el corcho y el alcornoque han ocupado un lugar clave en la evolución del bosque mediterráneo y deben seguir ocupándolo”. Para ello, el ministro considera que el sector corchero, como el resto de sectores, “debe ser permeable a los cambios para [Leer más…]
La Xunta publica la convocatoria de ayudas para constituir e iniciar la actividad de sociedades de fomento forestal (SOFOR)
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la convocatoria de ayudas para constituir e iniciar la actividad de Sociedades de Fomento Forestal (SOFOR). Se convocan dos líneas de ayuda. Por un lado, las destinadas a constituir SOFOR y por otro las que tienen por objeto apoyar el inicio de la actividad de aquellas sociedades con [Leer más…]




