El conseller de Agricultura de la Generalitat Valenciana, José Císcar, ha destacado «el apoyo y el compromiso de la Generalitat ante la escasez o falta de agua de los regantes de la Comunitat». José Císcar ha realizado estas declaraciones tras asistir, junto al secretario de Estado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), [Leer más…]
Medio ambiente
La FAO publica el primer estudio global sobre recursos genéticos forestales
La FAO ha instado a los países a mejorar la compilación de datos y la investigación para promover la conservación y la gestión sostenible a nivel mundial de los recursos genéticos forestales, que se encuentran sometidos a una presión creciente. Según advierte la primera edición de El estado de los recursos genéticos forestales en el [Leer más…]
El MAGRAMA concluye la adecuación biológica de humedales incluidos en la ZEPA del Mar Menor
El Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha entregado a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la obra del proyecto de “Adecuación Biológica de Humedales” incluidos en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,6% de su capacidad total. Actualmente hay 45.698 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -17 hm3 (el -0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -58 hm³ en Guadalquivir y 154 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos [Leer más…]
La Comisión Europea presenta una propuesta para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible en el mundo
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación para contribuir a la posición de la UE en las negociaciones internacionales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sucesores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los ODS aspiran a reforzar el compromiso de la comunidad internacional para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible, [Leer más…]
La CHG establece hasta el 15 de junio el plazo para solicitar los riegos extraordinarios y de apoyo
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha establecido el 15 de junio como fecha tope para la presentación de solicitudes para los riegos extraordinarios y de apoyo al olivar, acordados la pasada semana en el pleno de la Comisión de Desembalse. Los regantes y las comunidades [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real estima que las consecuencias de la sequía en la provincia podrían superar los 50 millones de euros
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha analizado las consecuencias de la sequía en la provincia, estimando que la merma de entre un 30 y un 50 por ciento de la cosecha puede significar una reducción de ingresos superior a los 50 millones de euros. En el caso de la cebada, cultivo [Leer más…]
LA UNIÓ presenta en todos los Ayuntamientos y en les Corts propuestas para compensar los daños causados por la sequía en el campo valenciano
LA UNIÓ de Llauradors ha presentado propuestas de mociones en todos los Ayuntamientos de Castellón, Valencia y Alicante y a todos los grupos parlamentarios de les Corts Valencianes donde pide que se compensen las graves pérdidas causadas en los cultivos y la ganadería como consecuencia de la sequía. La estimación de LA UNIÓ es que [Leer más…]
Hacienda de Navarra no admite la solicitud de UAGN de reducción de los módulos de actividades agrarias en zonas afectadas por lluvias e inundaciones, a pesar de que se rebajaron en el estado
Dada la climatología adversa durante el año 2013 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, en el Estado se aplicaron reducciones importantes según grados de afectación por comarcas de los índices o módulos aplicables en la declaración de la renta 2013 de los agricultores y ganaderos damnificados. UAGN también solicitó a la Hacienda Foral de Navarra [Leer más…]
Tejerina: El proyecto de ley no autoriza ninguna actividad que no se estuviese realizando con anterioridad dentro de los Parques Nacionales
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que “los territorios de los Parques Nacionales son lugares singulares y excepcionales que merecen la máxima protección”. Para ello, el Gobierno ha elaborado una norma “eminentemente conservacionista”, cuya finalidad principal es proteger estos espacios naturales. Isabel García Tejerina defendió ayer el Proyecto [Leer más…]




