El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acometido, entre las acciones urgentes para la lucha contra la desertificación, la inversión de 18 millones de euros para la restauración de las tierras afectadas por los grandes incendios forestales ocurridos durante los años 2012 y 2013. El Día Mundial de la lucha contra la desertificación, [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno catalán aprueba el Plan General de Política Forestal 2014-2024 para potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los bosques
El Gobierno catalán ha aprobado el Plan General de Política Forestal de Cataluña, que prevé los ejes estratégicos de planificación y las líneas de actuación para garantizar la efectividad del nuevo modelo de gestión multifuncional del bosque que promueve el Gobierno. El plan tiene dos objetivos fundamentales: potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los [Leer más…]
La Mesa de la Dehesa de Extremadura analiza soluciones prácticas en la gestión de terrenos adehesados
La Mesa de Protección de la Dehesa se ha reunido con asociaciones agrarias, agrupaciones y representantes del sector, para informarles de los trabajos que se realizan en la actualidad y acordar soluciones que sean fáciles de aplicar en el campo por parte de los propietarios y gestores de la dehesa, para mejorar la gestión, la [Leer más…]
Acuerdo de los 28 sobre el cambio indirecto en el uso del suelo en la producción de biocombustibles
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político sobre el cambio indirecto en el uso de la tierra en los criterios de sostenibilidad para los biocarburantes. Se acordó limitar a un 7%, el porcentaje de biocombustibles de primera generación en el transporte en 2020. Inicialmente, la Comisión [Leer más…]
Máximo histórico de madera subastada proveniente de los bosques de la Generalitat de Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña adjudicó ayer a varias empresas madereras un total de 17.410 toneladas de madera provenientes de los bosques de la Generalidad ingresando un total de 763.037 euros. Esto representa un máximo histórico ya que es la primera vez en la historia que se agrupa un volumen tan considerable de madera [Leer más…]
WWF aplaude el NO de UNESCO al dragado del Guadalquivir y su petición de medidas contundentes para salvar Doñana
España debe enterrar definitivamente el dragado del Guadalquivir y solucionar el problema del uso insostenible e ilegal de agua en el entorno de Doñana. Son las principales peticiones que contiene la resolución sobre el espacio natural que aprobará el Comité de Patrimonio de la Humanidad de UNESCO en su reunión anual, que se celebra entre [Leer más…]
La UNESCO aprueba la ampliación de las Reservas de la Biosfera de la Mancha Húmeda (Castilla-La Mancha) y la de Montseny (Cataluña)
La Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha aprobado la ampliación de dos Reservas de la Biosfera españolas: la de la Mancha Húmeda (en Castilla-La Mancha) y la de Montseny (en Cataluña). Así lo ha decidido el órgano de Gobierno del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la [Leer más…]
ASAJA Murcia reclama que no se cobre el IBI rústico por los daños de la sequía
La organización profesional ASAJA ha apoyado y suscrito la petición de la misma organización en Alicante pidiendo que para los afectados por sequía se apruebe una exención del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI) de Naturaleza Rústica. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “ante la fuerte sequía que estamos soportando, es [Leer más…]
El COPA-COGECA advierte contra la supresión del apoyo a los biocombustibles sostenibles de primera generación obtenidos de cultivos
El Copa-Cogeca ha advirtido que la supresión de las ayudas a los biocombustibles sostenibles de primera generación obtenidos a partir de cultivos tendrá un impacto muy negativo sobre el desarrollo comercial de los biocombustibles avanzados. Estas ideas se han expresado en el contexto del debate mantenido hoy en Luxemburgo por los ministros de Energía de [Leer más…]
La Comuniad Valencia insta a sus agricultores a suscribir pólizas de seguro para la sequía
El director general de Producción Agraria y Ganadería de la Comunidad Valenciana, José Miguel Ferrer, ha instado a los agricultores de la Comunitat «a suscribir pólizas de seguro que protejan sus cosechas y les garanticen un nivel mínimo de rentas ante episodios meteorológicos como la actual sequía». José Miguel Ferrer ha realizado estas declaraciones durante [Leer más…]




