El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se propone a la Comisión Europea la inclusión de cuatro grandes espacios marinos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000. Los espacios marinos que ahora [Leer más…]
Medio ambiente
El Ministerio de Agricultura destina 3,9 millones de euros a organizaciones dedicadas a la protección medioambiental para 2014
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector, u organizaciones no gubernamentales, que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente por valor de 3.903.619 euros, para el año 2014, según recoge la orden publicada en el [Leer más…]
La Generalitat valenciana ultima una orden de ayudas para reparar los efectos de la sequía
El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha destacado que «la Generalitat está ultimando una orden de ayudas para reparar los efectos producidos por la sequía». Durante la reunión del Comité de Seguimiento de la Mesa de la Sequía, primera tras su constitución en junio, Alfredo González ha señalado que la [Leer más…]
Declaradas 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas españolas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se declaran 39 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) marinas españolas. De estas 39 ZEPA, 8 se localizan en el ámbito de la demarcación marina Noratlántica, 3 en la demarcación [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que el Plan del Júcar no cubre las necesidades de los regantes y deja demasiadas incógnitas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera decepcionante el contenido del Plan de Cuenca del Júcar aprobado recientemente por el Gobierno, puesto que las medidas contempladas en el mismo no cubren las necesidades de los regantes valencianos y, además, el texto legislativo deja en el aire demasiadas incógnitas de futuro por despejar. Tras un pormenorizado [Leer más…]
ASAJA Alicante y COEPA valoran la llegada de agua del Júcar, que aliviará la situación de emergencia por la grave sequía del Vinalopó
El riego de socorro aprobado para el Vinalopó permitirá paliar los nefastos efectos que la grave sequía está ocasionando en la zona. Por este motivo, ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores y COEPA valoran positivamente la llegada del agua del Júcar. Como ha denunciado durante estos días la organización agropecuaria ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 77,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 77,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.866 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -543 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -107 hm³ en Guadalquivir y 6 [Leer más…]
Se confirma la presencia de larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo.
En el mes de julio de este año, los muestreos periódicos llevados a cabo por la Agencia Vasca del Agua han detectado por primera vez larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo. A la luz del resultado del muestreo, URA y el resto de las administraciones implicadas en la gestión del [Leer más…]
Los polinizadores, clave para entender la integración fenotípica de las flores
Las flores son estructuras complejas integradas fenotípicamente (es decir, desempeñan una función para la que evolucionaron mediante selección natural) que benefician la eficacia de las plantas. Dicha integración se da en gran medida a través del ajuste morfológico y conductual de los polinizadores con las flores, como las abejas o los pájaros. Un estudio en [Leer más…]




