• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

El regadío de Payuelos, la zona regable más grande de Castilla y León, prioritario para la Consejería de Agricultura

08/09/2014

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, se ha reunido con la Comunidad de Regantes de Payuelos, encuentro en el que les ha trasladado la importancia de esta zona regable, la mayor de Castilla y León, para el Gobierno autonómico. Clemente ha explicado las actuaciones desarrolladas y [Leer más…]

La reserva hidráulica española se encuentra al 66,1% de su capacidad total

03/09/2014

La reserva hidráulica española está al 66,1% de su capacidad total. Actualmente hay 36.562 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -880 hm3 (el -1,6% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -222 hm³ en Duero y 0 [Leer más…]

Compromiso permanente de la Junta de Castilla y León con la zona regable de La Armuña en Salamanca

02/09/2014

La zona regable de La Armuña está situada al nordeste de la ciudad de Salamanca, aproximadamente a unos diez kilómetros de distancia de la capital. Ocupa una extensión de 6.655 hectáreas entre las localidades de Villaflores, Cantalpino, Campo de Peñaranda, Poveda de las Cintas y Zorita de la Frontera. Esta zona ha estado desde hace [Leer más…]

COAG Andalucía exige a la Junta que adopte medidas para hacer frente a los efectos de la sequía

01/09/2014

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, a través de una carta remitida a la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha solicitado una reunión urgente para abordar los efectos que la sequía está provocando en el campo andaluz y exigir que desde las administraciones públicas se adopten [Leer más…]

Alertas de inundaciones más rápidas y precisas, gracias a una investigación de la UE

01/09/2014

Si se consigue que las alertas de inundaciones lleguen a tiempo y que el seguimiento de las emergencias subsiguientes tenga lugar en tiempo real, podrán salvarse vidas y evitarse daños a las propiedades, las infraestructuras y el medio ambiente. Imprints, WeSenseIt y UrbanFlood son sólo tres ejemplos de proyectos financiados por la UE que han [Leer más…]

La reserva hidráulica española se encuentra al 73,9% de su capacidad total

30/07/2014

La reserva hidráulica española está al 73,9% de su capacidad total. Actualmente hay 40.888 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -1.045 hm3 (el -1,9% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -248 hm³ en Ebro y -1 [Leer más…]

Proyecto europeo LIFE Trivers: conocer, proteger y restaurar los ríos temporales en el continente europeo

30/07/2014

Estudiar la hidrología y la ecología de los ríos temporales, crear nuevas herramientas para mejorar su gestión y facilitar la toma de decisiones en el ámbito de la gestión de acuerdo con la Directiva marco del agua (DMA) europea son los principales objetivos del proyecto europeo LIFE Trivers, una iniciativa impulsada por un consorcio que [Leer más…]

Árboles MG con descomposición más fácil para la producción de papel y biocombustibles

30/07/2014

Investigadores de la University of British Columbia (UBC) han modificado genéticamente árboles para conseguir una descomposición más fácil para la producción de papel y biocombustibles. Se ha usado la ingeniería genética para modificar la lignina, una parte sustancial de la pared celular de la mayoría de las plantas que es un impedimento para el procesamiento [Leer más…]

CREA y ASAJA Aragón instan a fijar los caudales ecológicos desde una óptica realista y sin lastrar el desarrollo económico

29/07/2014

Los caudales ecológicos que se fijen en un futuro son vitales a la hora de permitir el desarrollo económico del valle del Ebro. El potencial económico que tiene la agroindustria en nuestra región depende fundamentalmente de la capacidad de aprovechamiento del agua que circula por nuestros ríos. Unos caudales ecológicos excesivos evitarán un aprovechamiento de [Leer más…]

El riego de precisión con sensores reduce un 50% el consumo de agua en plantaciones

28/07/2014

Investigadores del grupo Riego y Ecofisiología de Cultivos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) han demostrado los beneficios, en cuanto a rentabilidad, capacidad de ahorro de agua y fiabilidad, de los métodos de riego de precisión en plantaciones comerciales.Estos sistemas, basados en sensores, permiten programar el riego de forma automática desde [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 393
  • 394
  • 395
  • 396
  • 397
  • …
  • 945
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo