La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales, ha reducido el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, ante el peligro que puede suponer la realización de estas actividades en un momento en el que la falta de lluvias es [Leer más…]
Medio ambiente
La Comunidad Valenciana reduce el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales ante la falta de lluvia
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales, ha reducido el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, ante el peligro que puede suponer la realización de estas actividades en un momento en el que la falta de lluvias es [Leer más…]
Tras la pista de las estrategias que usan las plantas exóticas para invadir territorios nuevos
Crecer y morir en ciclos constantes y repetidos es una estrategia clave para el éxito de la planta Carpobrotus edulis, una especie exótica e invasiva en muchos países de todo el mundo cuya táctica le permite invadir espacios nuevos sin dejar ni rastro de otras especies vegetales. Esta es la hipótesis innovadora que avanza la [Leer más…]
Tras la pista de las estrategias que usan las plantas exóticas para invadir territorios nuevos
Crecer y morir en ciclos constantes y repetidos es una estrategia clave para el éxito de la planta Carpobrotus edulis, una especie exótica e invasiva en muchos países de todo el mundo cuya táctica le permite invadir espacios nuevos sin dejar ni rastro de otras especies vegetales. Esta es la hipótesis innovadora que avanza la [Leer más…]
La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto
La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 74,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 74,9% de su capacidad total. Actualmente hay 41.931 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -210 hm3 (el -0.4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -122 hm³ en Duero y 20 [Leer más…]
La Plataforma de Aguas Privadas del Poniente, con 6.500 hectáreas, se adhiere a la Federación de Regantes
La Junta Directiva de la Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha aprobado la incorporación de la Plataforma de Aguas Privadas del Poniente de Almería como socio de pleno derecho. Con esta última incorporación, FERAL se convierte en la organización mayoritaria del regadío almeriense al representar a más de 70.000 hectáreas y 30.000 agricultores. La [Leer más…]
El transporte por carretera devora casi la mitad del aceite de palma utilizado en Europa
En 2014, el 45% de todo el aceite de palma usado en Europa se transformó en combustible para transporte por carretera, según las estadísticas de la patronal europea de aceites vegetales “Fediol”, obtenidas por la federación Transport & Environment (T&E), de la que forma parte Ecologistas en Acción, y analizadas en un informe publicado hoy. [Leer más…]
La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto
La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 74,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 74,9% de su capacidad total. Actualmente hay 41.931 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -210 hm3 (el -0.4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -122 hm³ en Duero y 20 [Leer más…]





