Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Aragón se opone a la instalación de placas fotovoltaicas en embalses

24/07/2024

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció ayer, desde el embalse de Lanuza, la creación de una normativa aragonesa que restrinja la instalación de placas fotovoltaicas en nuestros embalses, una restricción que, como ha informado, formará parte del próximo Plan Energético de Aragón. “En Aragón lo tenemos muy claro: ni queremos ni necesitamos [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 58,8% de su capacidad

24/07/2024

La reserva hídrica española está al 58,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.960 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 892 hectómetros cúbicos (el 1,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han [Leer más…]

La sequía mantiene en situación de riesgo el viñedo, olivo, frutos secos y cereales en Cataluña

23/07/2024

En Cataluña, las lluvias de la primavera han paliado parcialmente la falta de agua en Cataluña, pero aún así, la sequía mantiene en situación de riesgo la producción en zonas de viñedo, olivo, frutos secos y cereales según recuerda la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). La FCAC ha reclamado al Departamento de Acción [Leer más…]

Competencia propone medidas para acabar con el monopolio en la gestión de los residuos de envases en España

23/07/2024

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha analizado la gestión de los residuos de envases destinados al contenedor amarillo —plástico, briks, latas metálicas, etc.— y al de vidrio. En España, el sector históricamente ha funcionado como un monopolio, a diferencia de otros países europeos, por lo que favorecer la competencia es esencial para [Leer más…]

El CSIC evalúa el riesgo de la presencia de fitosanitarios en Doñana y Tablas de Daimiel

23/07/2024

El Parque Nacional de Doñana lleva más de una década padeciendo serios problemas de sequía. Sin embargo, no solo la cantidad de agua es preocupante, sino también la calidad de la misma. Así lo ha reflejado un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, [Leer más…]

Preocupación en Castilla y León por la plaga de topillos

22/07/2024

En las últimas semanas, la Alianza UPA-COAG está recibiendo en sus oficinas, numerosas quejas de agricultores denunciando una presencia elevada de topillos, superior a la que suele ser habitual en estas fechas. Estas denuncias se han visto refrendadas por el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas de Castilla y León, que, en el marco de [Leer más…]

Siguen las altas temperaturas

22/07/2024

Durante esta semana se prevé que continúe una situación estable y de altas temperaturas con predominio de cielos poco nubosos. Únicamente en el extremo norte peninsular se espera nubosidad con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, más probables en montaña, así como nubes de evolución diurna en el Pirineo y la Ibérica, con algún chubasco [Leer más…]

Los daños por fauna salvaje en la Montaña de Alicante en cerca de 10 M€

19/07/2024

La Unió Llauradora i Ramadera ha realizado un estudio sobre los efectos que causa anualmente la fauna salvaje (arruís, muflones, ciervos y cabras) en la zona de la Montaña de Alicante y las pérdidas directas para los agricultores se acercan a los 10 millones de euros. Los mayores daños de estas especies se concentran en [Leer más…]

¿Impuesto adicional o cuotas de agua?: cómo gestionar el consumo de agua en agricultura

17/07/2024

El cambio climático, la sequía cada vez más frecuente, el aumento poblacional y los hábitos de consumo han puesto de manifiesto la escasez de agua disponible para la agricultura. En España, los embalses destinados al consumo humano y la agricultura se encuentran al 52% de su capacidad, cifra superior a la de años anteriores que [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 60,4% de su capacidad

17/07/2024

La reserva hídrica española está al 60,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 755 hectómetros cúbicos (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo