APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia la actitud sectaria y caciquil de los organizadores de la I Jornada de Trabajo sobre la Reserva de la Biosfera que se ha celebrado hoy martes en la Casa de la Cultura de Talarrubias y que ha contando con la asistencia de representantes del Ministerio de Agricultura y de la Consejeria [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.167 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un aumento del 2,2% de la capacidad total de los embalses (1.239 Hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental [Leer más…]
Indonesia es el primer país tripical en emitir licencias de comercio legal de madera
Indonesia emitió ayer, en el marco del primer Comité Mixto de la UE-Indonesia celebrado en Bruselas, la primera licencia de productos de madera de comercio legal (FLEGT por sus siglas en inglés). El primer envío de madera certificada salió de Indonesia, con destino a la UE, el pasado 15 de noviembre. Todos los productos de [Leer más…]
UCCL reclama medidas eficaces y agiles ante el aumento de ataques de lobos en la zona del Urbión
Recientemente la Unión de Campesinos de Castilla y León en Soria ha solicitado una reunión urgente con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria con objeto de poner en marcha medidas que permitan restablecer el equilibrio roto entre la actividad ganadería y la fauna silvestre de la zona Tierra de Pinares en Soria. Pendiente [Leer más…]
ASAJA CLM se posiciona en contra del último borrador del plan de gestión de las zonas ZEPA
ASAJA CLM ha trasladado en el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) celebrado ayer en Toledo su posicionamiento en contra del último borrador del plan de gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias (ZEPA) tal como acordó el Comité Ejecutivo Regional el pasado 15 de noviembre en Ciudad Real. El secretario [Leer más…]
AEMET facilita el acceso a su información meteorológica y climatológica para su reutilización
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, pone desde hoy a disposición del público el sistema “AEMET OpenData”, que permite la difusión y la reutilización de la información meteorológica y climatológica de la Agencia, de acuerdo con la Ley 18/2015, de 9 de julio, por la [Leer más…]
AEMET facilita el acceso a su información meteorológica y climatológica para su reutilización
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio de Agricultura , pone desde ayer a disposición del público el sistema “AEMET OpenData”, que permite la difusión y la reutilización de la información meteorológica y climatológica de la Agencia, de acuerdo con la Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley [Leer más…]
El Copa-Cogeca se opone a los planes de suprimir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 porque se aumentaría el uso de los combustibles fósiles y de las emisiones de carbono
El Copa-Cogeca se oponen rotundamente a los planes de supresión gradual de los biocombustibles convencionales para después de 2020, recalcando que incrementarán el uso de los combustibles fósiles y de las emisiones de carbono, y reducirán sumamente el aprovisionamiento de piensos. Esta declaración se inscribe en el marco de los planes de reforma de la [Leer más…]
La inutilidad de mirar fijamente el culo a las vacas
Ahora que ha finalizado la Cumbre del Cambio Climático en Marrakech y que todos los invitados han vuelto a su país de origen, España incluida con la ratificación del Acuerdo de París in extremis, es hora de ponerse a trabajar juntos y pasar al acción, implantando medidas que miren de verdad, no sólo al beneficio [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 48,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.928 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 0,1% de la capacidad total de los embalses (81 Hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental [Leer más…]




