Ante la proposición no de ley presentada por el Partido Popular para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, y aprobada el pasado 19 de octubre con los votos a favor del PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE, las organizaciones firmantes denuncian el posicionamiento [Leer más…]
Medio ambiente
El Organismo Autónomo Parques Nacionales recibe el Premio Manantial 2016 por su labor en defensa de las aguas
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sido galardonado con el Premio Manantial 2016, que otorga el Club del Agua Subterránea, por su defensa de las aguas. El director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio, Basilio Rada, ha recogido el premio en su [Leer más…]
El Gobierno aprueba la regulación de la licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se regula la licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”. “Reservas de la Biosfera Españolas” pretende promocionar el concepto de Reservas de la Biosfera, distinguiendo aquellos [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales de España, integrada por los 15 espacios naturales con la máxima protección ambiental de nuestro país. Se trata del órgano [Leer más…]
El Copa-Cogeca rechazan el proyecto de reducir casi a la mitad lo objetivos fijados para los biocombustibles utilizados para el transporte de aquí a 2030
El Copa-Cogeca han rechazado en Bruselas el proyecto de reducir casi a la mitad los objetivos fijados para los biocombustibles utilizados para el transporte de aquí a 2030, advirtiendo de que esa decisión va a mermar la posibilidad de la UE de alcanzar sus objetivos relativos al cambio climático y a la descarbonización del sector [Leer más…]
Bruselas frena a los biocarburantes de primera generación
La Comisión Europea presentó el 30 de noviembre un paquete legislativo sobre energía limpia. Una de las novedades es que prevé una reducción drástica de los biocarburantes de primera generación en el transporte entre 2021 y 2030, que pasarían del 7% al 3,8% con el fin de tener en cuenta las emisiones de gases de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura licita por 1,5 millones de euros la explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León)
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, en su reunión de hoy, la licitación por 1.554.789 euros del contrato de explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León). El contrato tiene [Leer más…]
El hueso del aguacate, nueva fuente de biocombustible
Investigadores de los grupos de investigación ‘Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y Medioambiente’ de la Universidad de Córdoba, junto con el de ‘Ingeniería Rural’ de la Universidad de Almería, han demostrado el poder calorífico del hueso de aguacate para fines de uso doméstico e industrial. Para ello, han realizado un estudio comparativo con otras [Leer más…]
La Cátedra Cajamar-UPM otorga sus premios a la innovación en la lucha contra el cambio climático
El premio de la categoría A, dirigida a emprendedores de cualquier nacionalidad, ha sido para Jhenny Cayambe Terán, estudiante de doctorado en la UPM, por el proyecto ‘Evaluación económica de las estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero en sistemas de producción de patata’. En la categoría B, establecida para estudiantes que hubiesen realizado [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.167 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un aumento del 2,2% de la capacidad total de los embalses (1.239 Hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental [Leer más…]




