El consejero de Agricultura de Murcia, Francisco Jódar, destacó ayer que “estamos en un momento importante y decisivo en la consecución del Pacto Regional del Agua, ya que comenzamos a ultimar los detalles del documento que nos permitirá tener una voz única en las negociaciones en el Pacto Nacional del Agua”. Jódar mantuvo hoy una [Leer más…]
Medio ambiente
Nuevo método para seleccionar la mejor alternativa forestal a largo plazo
Gestionar un ecosistema forestal a lo largo del tiempo es una tarea que debe abordarse desde una perspectiva multidisciplinar y teniendo en cuenta los diferentes servicios ecosistémicos que proporciona. Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del INIA-CIFOR ha desarrollado una novedosa metodología que permite evaluar un modelo de gestión [Leer más…]
La Mesa del Agua de Almería demanda un riego de socorro para salvar cuatro millones de árboles frutales en el Almanzora
La Mesa del Agua de Almería decidió en su reunión de la pasada semana al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la petición excepcional de un riego de socorro para salvar los aproximadamente cuatro millones de árboles frutales que están a punto de perecer a consecuencia de la suspensión del Trasvase Negratín-Almanzora. [Leer más…]
WWF denuncia ante la Fiscalía las batidas indiscriminadas de lobos en un tercio de Asturias
Desde mañana, el Gobierno del Principado de Asturias permite que los cazadores realicen batidas de lobos para erradicar a la especie de un tercio del territorio asturiano. WWF ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente esta medida indiscriminada, retrógrada e ilegal, y ha solicitado la paralización cautelar de las batidas autorizadas para mañana en [Leer más…]
La superficie ardida en Galicia en lo que va de año es casi un 46% menor que en el pasado ejercicio
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, compareció ayer en el pleno del Parlamento gallego para dar cuenta del modelo de prevención y extinción de incendios que está llevando a cabo su departamento. Allí destacó que la superficie ardida en lo que va de año en Galicia es casi un [Leer más…]
Aumentan las condiciones favorables para el granizo en el sur de Europa
Una investigación de científicos españoles y franceses publicada en la revista Atmospheric Research ha analizado las precipitaciones de granizo registradas en el sur de Francia en las últimas décadas, desde 1948 a 2015. El estudio observa una evolución hacia un entorno atmosférico que favorece el aumento de este fenómeno meteorológico, pero los investigadores creen que otros factores [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,2 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.081 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 441 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% [Leer más…]
Los efectos del cambio climático en el sector agrario español no serán uniformes pero los negativos contrarrestarán los positivos
La iniciativa europea “AgriAdapt”, en la que participan entidades de cuatro países, ha publicado un informe sobre las consecuencias que tendrá el cambio climático en el sector agrario español. El documento muestra el amplio consenso entre los expertos en que la región mediterránea será una de las más afectadas a escala mundial debido a los [Leer más…]
El PE vota esta semana un informe sobre la regulación del uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS).
Los eurodiputados votan esta semana el proyecto de informe del europarlamentario Norbert Lins sobre la regulación del uso de la tierra, los cambios en el uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS). El Copa-Cogeca espera que se obtengan resultados positivos de esta votación. Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha dicho: «Los [Leer más…]
La UE reduce los aranceles antidumping del etanol procedente de Argentina
La Comisión Europea ha acordado reducir la cuantía de los aranceles antidumping sobre la importación de biodiesel procedente de Argentina, tras el dictamen de la OMC de 2016. Los aranceles bajarán, para situarse entre el 4,5% y el 8,1% dependiendo de la empresa que exporta al mercado europeo, frente a la horquilla de 22-25,7% de noviembre [Leer más…]





