FEDEMCO apoyado por ECOEMBES, ha analizado la situación de los residuos de envases, embalajes y palets de madera en España en 2016 respecto a los objetivos de reciclaje en vigor marcados por la Directiva 2004/12/CE para 2008: un 15% para la madera, y un 55% para el conjunto de materiales de envase. La tasa de [Leer más…]
Medio ambiente
Castilla-La Mancha pide al Gobierno central que garantice el acceso al agua a los jóvenes que quieren ser agricultores
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo defendió ayer los intereses de los regantes del Alto Guadiana, para que el Gobierno central “ponga en marcha un Real Decreto de Sequía, regularice los pozos de las explotaciones prioritarias de los agricultores profesionales y ofrezca un futuro a los jóvenes agricultores que quieren instalarse [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Guadiana aumenta su dispositivo de lucha contra el camalote
La Confederación Hidrográfica del Guadiana del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) aumenta su dispositivo de lucha contra la especie invasora camalote, en el marco de la encomienda de gestión a la empresa pública TRAGSA aprobada por el MAPAMA el pasado mes de julio por un importe de 3,7 millones de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors pide al Ministerio de Agricultura que retire la cuota fija a los regantes alicantinos por un trasvase Tajo-Segura que no reciben
LA UNIÓ de Llauradors solicita al Ministerio de Agricultura que retire la cuota fija de la tarifa que ha impuesto a los regantes alicantinos del Trasvase Tajo-Segura, porque “no les llega ni una gota de agua desde mayo de este año ni existen perspectivas de que llegue pronto”. Esa cuota fija supone que deban pagar [Leer más…]
Bruselas propone dar marcha atrás a los biocombustibles de primera generación
El plan energético presentado por la Comisión Europea en noviembre de 2016 pretende cumplir el Acuerdo de Paris con la finalidad de acelerar, reformar y consolidar la economía de la UE, hacía una energía más limpia y sostenible. Esta propuesta pretende además generar empleo y crecimiento en nuevos sectores económicos y empresariales. “El paquete presentado [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen eliminar los biocombustibles de 1ª generación para 2030
La proporción de energía procedente de fuentes renovables, como la solar o la eólica, debería ser de al menos el 35% del consumo final bruto de energía de la Unión para 2030, según decidieron los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (Comisión ENVI). La Comisión presentó en noviembre de 2016 una [Leer más…]
Susana Díaz se compromete con los regantes de Almería a agilizar las concesiones y reivindicar las infraestructuras al Estado
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha comprometido con los representantes de la Mesa del Agua a agilizar las concesiones administrativas pendientes y llevar a cabo un seguimiento junto al sector de todas las necesidades del agua en esta provincia, que arrastra un déficit hídrico de 179 hectómetros cúbicos. Así se [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 37,8% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.169 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 58 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1% [Leer más…]
El sector español del corcho analiza la importancia de crear una mesa sectorial o una interprofesional
Propietarios de alcornocales, profesionales forestales, industrias, administraciones, universidades y centros tecnológicos de distintas comunidades autónomas se han reunido en La Almoraima (Cádiz) para debatir sobre la posibilidad de crear una mesa sectorial nacional o una organización interprofesional agroalimentaria, que aglutine a todos los actores vinculados al sector del corcho. Investigadores del Instituto del Corcho (entidad [Leer más…]
Una delegación de la Comisión Europea que viaja hoy a Castilla y León para conocer de la problemática del lobo
El consejero de Fomento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió el viernes con integrantes de la Mesa del Lobo de Castilla y León, órgano de participación y debate entre todos los sectores sociales implicados en la gestión y conservación de la especie, que representan a los [Leer más…]






