Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, que tendrá lugar el próximo día 2 de febrero, SEO/BirdLife ha revisado el estado de los humedales de importancia internacional para las aves acuáticas en España, protegidos por el Convenio Ramsar[1]. El informe concluye que todos los espacios estudiados están expuestos a presiones ‘altas’ [Leer más…]
Medio ambiente
La Xunta reduce los trámites y plazos para las autorizaciones de talas en terrenos sin protección especial
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó el viernes, en la rueda de prensa del Consello, la reducción de los trámites y plazos para las autorizaciones de talas en terrenos sin protección especial, garantizando el máximo respeto ambiental. Durante su intervención, Feijóo destacó cómo primera novedad a creación de una ventana única, accesible [Leer más…]
El Gobierno está trabajando en la actualización de los Planes de Sequía para mejorar la gestión del agua en situaciones de escasez
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Liana Ardiles, ha destacado que el Gobierno ha puesto ya en marcha un proceso transparente y participativo para actualizar los Planes de Sequía en vigor, lo que permitirá mejorar la gestión del agua en situaciones de escasez para minimizar sus impactos ambientales, económicos y sociales. La directora [Leer más…]
UPA-UCE Extremadura exige a la Confederación una campaña de riego normal
UPA-UCE Extremadura quiere hacer una llamada a la tranquilidad ante las declaraciones contradictorias de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en relación con el problema de la sequía y la situación de la cuenca. Esta organización agraria considera que esos mensajes están impidiendo una planificación correcta a los agricultores que tienen su medio de vida en [Leer más…]
UPA Andalucía critica la indiferencia e insensibilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho público en el presente mes de enero las Resoluciones del Canon de Regulación correspondiente a los embalses del Sistema de Regulación General del Guadalquivir y de los embalses del sistema de la Breña II-Arenoso para la campaña 2018. UPA Andalucía ha sido muy crítica con la Confederación debido [Leer más…]
Encuentran gen involucrado en la resistencia al arsénico en el Álamo
La contaminación del suelo por arsénico ha sido un problema grave en todo el mundo a lo largo de la historia. Por ello es muy importante estudiar los mecanismos de estrés y respuesta de las plantas para la fitorremediación. Un equipo científico de la Academia de Ciencias de China ha estudiado el Populus deltoides tolerante al arseniato y [Leer más…]
La ruleta rusa del agua
Estrenamos año y es hora de hacer balance del 2017. En lo que respecta al sector agrario, éste ha estado marcado por la ausencia de precipitaciones y, sobre todo, por el cierre del TRASVASE Tajo-Segura en el mes de mayo, cuando se realizó la última transferencia de agua de la cabecera del Tajo hacia el [Leer más…]
Asaja Córdoba pide a la Junta adaptar los periodos de saca del corcho a las nuevas circunstancias climatológicas
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía solicitando adaptar los periodos de saca de corcho a las nuevas circunstancias climatológicas, “más que implantadas ya en las últimas décadas”, por lo que considera preciso que se valore y se autorice el descorche para la campaña 2018 [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,5% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.254 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
UGT y CCOO: El Gobierno se muestra sensible ante las pérdidas de empleo por la sequía, pero no se compromete aún en las medidas a adoptar
En la reunión mantenida ayer entre los sindicatos, las organizaciones profesionales agrarias y el Ministerio de Empleo y Seguridad social para analizar los efectos de la pertinaz sequía en el empleo en el campo, CCOO y UGT han trasladado al Gobierno un paquete de medidas para hacer frente al empleo agrario perdido. Los sindicatos valoran [Leer más…]











