La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase para el mes de julio de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. A 1 de julio, la situación de los embalses en la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) era de algo más de 700 hm3, [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 69,4% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 69,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 38.935 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 668 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Las ayudas anti-conejos de Castilla-La Mancha se pueden solicitar hasta el 7 de agosto
El 6 de julio se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 29/06/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan ayudas para la colocación de mallas y protectores para tratar de evitar en los cultivos los daños producidos por los conejos. También se subvenciona [Leer más…]
Las emisiones de CO2 crecen en España un 4,4% en 2017 con respecto al año anterior
El Ministerio para la Transición Ecológica remitirá a la Comisión Europea el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2017. Estos datos preliminares –que se envían a Bruselas anualmente para su validación- revelan que las emisiones alcanzaron las 338,8 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone [Leer más…]
El Consejo de Ministros aprueba el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2018
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales par el año 2018, que contempla un conjunto de medidas interdepartamentales con vocación unificadora, integral y coordinada de toda la política estatal en esta materia. Un Plan en el que participan los Ministerios de la Presidencia, [Leer más…]
WWF pide a los presidentes Sánchez y Costa un “eje ibérico” contra los superincendios forestales
El informe anual de incendios forestales de WWF España, elaborado conjuntamente por primera vez con ANP-WWF Portugal, describe el noroeste ibérico como un “polvorín” y pide a los gobiernos de ambos países que unan esfuerzos –en la línea del “eje ibérico” anunciado esta semana- en una estrategia común para enfrentarse al desafío de los grandes [Leer más…]
El Gobierno aprueba nuevos compromisos nacionales para reducir las emisiones que contaminan la atmósfera
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó el viernes un Real Decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos. Con esta decisión, el Gobierno establece nuevos compromisos nacionales de reducción de emisiones, que deben cumplirse para 2020 y 2030, para el dióxido de [Leer más…]
La reutilización del agua y la agricultura inteligente son fundamentales para ahorrar agua
Con motivo de un acto de lanzamiento del informe 2018 de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del agua, el Copa-Cogeca ha destacado los grandes avances realizados por los agricultores europeos y sus cooperativas para mejorar la calidad del agua dulce en Europa. El informe demuestra que la calidad del agua dulce [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 70,6 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 70,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.603 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 725 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ASAJA Murcia en contra de las declaraciones de Teresa Ribera sobre que los trasvases son algo extraordinario
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como “inaceptable” las declaraciones realizadas por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que considera los trasvases como “algo extraordinario, y no se pueden convertirse en ordinario”. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “desde nuestra organización exigimos a la ministra [Leer más…]












