Cooperativas Agro-alimentarias de España se suma a la petición de 17 organizaciones europeas, entre ellas el COPA-COGECA, de retrasar la entrada en vigor del Reglamento relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación (EUDR). Cooperativas Agro-alimentarias [Leer más…]
Medio Ambiente
Más de cien agricultores del Valle de Ayora plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje
La superpoblación descontrolada de fauna salvaje, sobre todo de cabras montesas y jabalíes, está multiplicando los daños, tanto agrarios como urbanos, en el medio rural valenciano. Una de las zonas más afectadas es el Valle de Ayora y la Canal de Navarrés, donde cada vez resulta más habitual observar ungulados saltando por los tejados o [Leer más…]
Ribera, enemiga nº1 del campo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha traicionado al sector agrario europeo, y especialmente al mediterráneo, al designar a Teresa Ribera vicepresidenta y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva y política de Competencia. Es lamentable la forma tan vil en la que Von der Leyen ha engañado a los agricultores [Leer más…]
La ‘huella’ del suelo: un indicador sencillo del impacto que tienen los cultivos en su erosión
La agricultura se enfrenta a un reto del que depende en buena parte el futuro del planeta: el de alimentar a una población creciente haciendo un uso sostenible de los recursos naturales, imprescindibles para producir alimentos, pero también para la vida en la tierra. En este contexto surgen conceptos como el de la ‘huella de [Leer más…]
La capacidad de generar calor en plantas podría ser clave en su éxito evolutivo
Aunque la termogénesis, un proceso por el cual los organismos generan calor internamente y que se da en algunas plantas, no se puede conservar directamente en el registro fósil, los científicos pueden inferir su presencia en plantas antiguas al estudiar estructuras anatómicas similares actuales. La termogénesis suele asociarse con los animales, pero algunas plantas también [Leer más…]
Cataluña instala bebederos para evitar daños de la fauna salvaje en los terrenos agrícolas
El Departamento de Acción Climática de Cataluña, con la colaboración de la Federación de caza de las Terres de l’Ebre, ha instalado 160 abrevaderos repartidos por las 4 comarcas de las Terres de l’Ebre, y trabaja para incorporar 130 más. El objetivo de estos bebederos es que los animales encuentren puntos de agua en el [Leer más…]
UPA y Syngenta lanzan una nueva edición de los premios ‘Sostenibles por Naturaleza’
La sostenibilidad, lejos de ser solo un concepto de marketing o una moda, es un valor inherente al modelo familiar de producción de alimentos. Aprovechar los recursos de la naturaleza para, mediante el conocimiento y la tecnología, producir alimentos, es una definición sencilla de la propia agricultura. Los agricultores y ganaderos se forman, trabajan e [Leer más…]
Competencia propone medidas para acabar con el monopolio en la gestión de los residuos de envases en España
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha analizado la gestión de los residuos de envases destinados al contenedor amarillo —plástico, briks, latas metálicas, etc.— y al de vidrio. En España, el sector históricamente ha funcionado como un monopolio, a diferencia de otros países europeos, por lo que favorecer la competencia es esencial para [Leer más…]
El CSIC evalúa el riesgo de la presencia de fitosanitarios en Doñana y Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de Doñana lleva más de una década padeciendo serios problemas de sequía. Sin embargo, no solo la cantidad de agua es preocupante, sino también la calidad de la misma. Así lo ha reflejado un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, [Leer más…]
Preocupación en Castilla y León por la plaga de topillos
En las últimas semanas, la Alianza UPA-COAG está recibiendo en sus oficinas, numerosas quejas de agricultores denunciando una presencia elevada de topillos, superior a la que suele ser habitual en estas fechas. Estas denuncias se han visto refrendadas por el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas de Castilla y León, que, en el marco de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 250
- Página siguiente »