La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 solicitada por el Ministerio de Agricultura. La decisión, recogida en la Decisión de Ejecución 2023ES06AFSP001 de 14 de agosto, introduce medidas de simplificación y flexibilidad con el objetivo de mejorar la aplicación del plan y beneficiar al sector [Leer más…]
Energías renovables
Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña
Unió de Pagesos ha reclamado a los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña que introduzcan límites en el Decreto ley 12/2025, aprobado el pasado 3 de junio, que tiene por objetivo facilitar la instalación de parques solares fotovoltaicos en suelo agrario. El sindicato ha advertido que la nueva norma incluye supuestos que permitirán tramitar proyectos [Leer más…]
El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas
El mecanismo de doble contabilización previsto en la Directiva de Energías Renovables (RED) para alcanzar los objetivos de transporte de la Unión Europea está siendo utilizado, según el Copa-Cogeca, como puerta de entrada para importaciones fraudulentas de materias primas como aceites usados, efluentes de palma y etanol avanzado. Así lo han trasladado ambas organizaciones agrarias [Leer más…]
La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA
ASAJA Alicante ha manifestado su oposición a las ubicaciones propuestas por el Ministerio para la Transición Ecológica para instalar la planta fotovoltaica que debe abastecer de energía a la desaladora de Torrevieja. Según denuncia la organización agraria, los terrenos elegidos afectan a fincas agrícolas de regadío declaradas de interés nacional, protegidas por la Ley 52/1980, [Leer más…]
UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba
El sindicato agroganadero UAGA ha presentado esta semana alegaciones contra tres proyectos de plantas solares fotovoltaicas —Vitoria Solar, Vitoria y Ubalza II— por su impacto sobre suelos agrícolas de alto valor estratégico en la provincia de Araba. La organización denuncia que estos proyectos, en tramitación simultánea, son un ejemplo del modelo desordenado e insostenible con [Leer más…]
Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón)
La construcción de una gran planta fotovoltaica por parte de Arada Solar, filial de la multinacional noruega Statkraft, en la comarca de la Plana Baixa, podría poner en riesgo alrededor de 126.000 árboles, en su mayoría cítricos en producción, según denuncia LA UNIÓ Llauradora. La organización advierte de que estos cultivos representan un valioso sumidero [Leer más…]
Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas
ASAJA Córdoba ha alertado del riesgo que representa la actual legislación sobre utilidad pública para el desarrollo de parques fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Según denuncia la organización, la normativa estatal favorece la implantación de energías renovables sin tener en cuenta el impacto que estas infraestructuras pueden tener sobre el sector primario, tanto en su función [Leer más…]
Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE
El Copa-Cogeca, que representa a los agricultores y cooperativas de la UE, han enviado una carta al Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper) antes de la reunión del Consejo de Energía del 17 de marzo, instando a los responsables políticos europeos a garantizar que los agricultores y las cooperativas agroalimentarias sean plenamente reconocidos [Leer más…]
Detenidas dos personas intentando robar en un huerto solar
La Guardia Civil ha detenido en una localidad de La Demanda a dos personas de 19 y 24 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo/hurto de vehículo a motor, un delito de daños y un delito en grado de tentativa de robo con fuerza en las cosas, al ser sorprendidos in [Leer más…]
Planta solar en Tarragona genera oposición: renovables sí, pero no así
La Generalitat de Catalunya ha dado luz verde, de manera inicial, al proyecto de una planta solar fotovoltaica en L’Aleixar (Tarragona), promovido por la multinacional danesa European Energy. Sin embargo, esta decisión ha suscitado una fuerte oposición por parte de la comunidad local y diversas entidades medioambientales y agrarias. Un rechazo fundamentado en 12 razones [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 108
- Página siguiente »