El lunes comienza con el frente que entró en Galicia en la tarde deldomingo terminando de recorrer hoy la Península y Baleares. Dejará precipitaciones más abundantes en áreas montañosas y en general débiles en el resto, poco probables en el área mediterránea, e intervalos de viento fuerte del oeste en el mediterráneo andaluz y el [Leer más…]
Agua y sequía
La Rioja bonificará los intereses de los préstamos de titulares de explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos adversos
La Consejería de Agricultura de La Rioja bonificará los intereses de los préstamos subvencionados de titulares de explotaciones agrarias de la CA afectadas gravemente por los fenómenos meteorológicos adversos de la DANA de agosto de 2019 y que están avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). La Consejería de Agricultura estima que [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra a la mitad de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.957 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 424 hectómetros cúbicos (el 0,8% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se inicia con la prolongación del episodio anticiclónico y de intensas heladas. A partir de mañana, penetra un sistema frontal por el noroeste, que traerá temporal de viento en Galicia y Cantábrico, y precipitaciones abundantes, que comenzarán durante lasegunda mitad del martes en el oeste de Galicia y se extenderán durante el miércoles [Leer más…]
ASAJA CR pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes previstos para 2021
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha dirigido por carta a la Diputación y a todos los ayuntamientos de la provincia afectados por el nuevo recorte del 10% a las dotaciones de riego planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), para solicitar su apoyo contra esta decisión, de aplicación en la [Leer más…]
Se acuerda derivar a la Albufera el ahorro de agua por la modernización de regadíos
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana y la Acequia Real del Júcar han acordado derivar a la Albufera el ahorro de agua por la modernización de regadíos, dentro del convenio de colaboración máxima entre ambas instituciones para garantizar una aportación de calidad que contribuya de manera efectiva a la recuperación del buen estado [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.495 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 197 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
2020, el año más cálido en España, en Europa y en el mundo
2020 ha sido el año más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1961, empatado con 2017, con una anomalía media en la España peninsular de +1,0ºC, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología. Esta información se complementa con la que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) acaba de [Leer más…]
Inversiones en materia de agua, ahora o… será tarde
Los grandes expertos mundiales vaticinan que en cuanto se supere la actual pandemia se deben comenzar a abordar dos asuntos de vital importancia para la humanidad: el denominado cambio climático y la producción de alimentos. Ambos están más que ligados, son prácticamente paralelos, pues pese al avance de técnicas, cultivos, prácticas y nuevas tecnologías, producciones [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.692 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 206 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]













