El Gobierno de Murcia avanza en los trabajos de instalación de 1.000 sondas de humedad en 500 puntos del Campo de Cartagena, por valor de 1’4 millones de euros, lo que va a permitir monitorizar más de 44.000 hectáreas de cultivo con el objetivo principal de poner en marcha un sistema de control de lixiviado [Leer más…]
Agua y sequía
Urgen la puesta en marcha de la Tubería Manchega para salvar las Tablas de Daimiel
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha rechazado que la situación crítica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se deba al ejercicio de la actividad agraria. ASAJA ha vuelto a plantear como solución la derivación de agua de la Tubería Manchega en vez de seguir recurriendo a la activación de los [Leer más…]
Murcia solicita el desmonte de las tomas de regadío de las parcelas sancionadas
El Gobierno de Murcia ha solicitado al Gobierno de Sánchez, que de manera urgente proceda a precintar, eliminar o desmontar las tomas de riego de las explotaciones sancionadas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y en las que debería haber asegurado que cesaba el regadío al carecer de derechos de aprovechamiento de aguas, pero [Leer más…]
Los regantes del Tajo-Segura piden una mesa de diálogo desde una perspectiva científico-técnica y no política
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha sentado en una mesa redonda virtual a distintos protagonistas del trasvase Tajo-Segura. En la misma han participado Joaquín Melgarejo, director del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante; José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, ingeniero técnico agrícola, agrónomo [Leer más…]
CLM presenta las novedades de su anteproyecto de Ley de Agua
Mejorar la gestión del agua, mejorar el servicio que recibe la ciudadanía y mejorar el medio ambiente. Estos son los tres objetivos clave que pretende conseguir el Gobierno de Castila-La Mancha con la que será la nueva Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, tal y como ha avanzado hoy el consejero de Agricultura, Agua y [Leer más…]
Acuerdan el bombeo de agua a las Tablas de Daimiel
La Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha (Cabañeros y Tablas de Daimiel), formada por representantes del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha, ha acordado la activación de la batería [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase de 12 hm3 en septiembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha analizado la actual situación hidrológica y valorado las perspectivas del mes de septiembre con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobadas mediante real decreto el pasado 27 de julio. La Comisión ha constatado que, a fecha 1 de septiembre, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 40,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 40,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.868 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 464 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Castilla-La Mancha aprobará hoy su anteproyecto Ley de Aguas
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de hoy martes aprobará la tramitación del anteproyecto de la Ley de Aguas de la región, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo en la Mesa Regional del Agua celebrada ayer. Arroyo ha avanzado que está previsto que esta futura Ley de Aguas pueda ver la [Leer más…]
Se abre una consulta pública sobre la actualización del Reglamento de la Planificación Hidrológica
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una consulta pública sobre la modificación del Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos –actualmente también en participación pública- y con los futuros planes especiales de sequía, cuya [Leer más…]













