La reserva hídrica española está al 40,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Agua y sequía
Oposición a la propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana
La propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana ha sido rechazado por unanimidad por los regantes y el sector agroalimentario del Alto Guadiana, que han elaborado un Manifiesto para argumentar su rechazo, que reproducimos íntegramente a continuación: «El Alto Guadiana incluye 173 municipios, con una extensión de 25.530 Km2 (más del 32% de la superficie regional), [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.999 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 70 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.929 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 179 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Carnero pide aumentar la capacidad de regulación en la cuenca del Duero
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, participó en el I Congreso de Regadíos de Aguas Subterráneas que se celebró en Tordesillas (Valladolid). Allí ha trasladado que “el borrador de Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Duero establece unas limitaciones para el uso de las aguas subterráneas [Leer más…]
Dramática situación del río Ebro en distintos puntos por la falta de mantenimiento
Desde UAGN ven con preocupación cómo la dinámica de muchos ríos y especialmente del Ebro en su tramo medio está produciendo inundaciones cada vez más frecuentes y con un menor caudal, ante la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes. Esta situación afecta gravemente al sector primario que se sustenta en zonas cada vez [Leer más…]
Tajo-Segura: se prevé reanudar el trasvase a mediados de diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha valorado la situación a comienzos del mes de noviembre con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, ha constatado que a fecha 1 de noviembre de 2021 la situación del sistema es [Leer más…]
Creada la Comisión de la Sequía del Guadalquivir que será quien decida
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), constituyó ayer la Comisión Permanente de la Sequía del Guadalquivir, participado por las administraciones y usuarios implicados en la gestión de la cuenca. Desde ese momento, este órgano tomará el control en la toma de decisiones y en el cumplimiento [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.108 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 97 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Solicitan la declaración de emergencia climática en Andalucía
Es conocida la visita del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a Glasglow, debido a la celebración de la llamada COP26. Tras su visita, el Presidente ha realizado unas declaraciones donde admitía que nos encontrábamos ante “una emergencia climática”. La Fundación Savia en una carta remitida al Presidente ha manifestado que [Leer más…]













