• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía

Agua y sequía

La reserva hídrica española se encuentra al 42,3% de su capacidad

22/12/2021

La reserva hídrica española está al 42,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.725 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 243 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]

La propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana aboca a la ruina al sector agroalimentario, según CUAS de la Masa Mancha Occidental II

22/12/2021

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II ha presentado sus alegaciones al Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana, lamentando que nunca una propuesta había sido “tan lesiva” para los distintos usuarios del agua, como la que ahora se expone en información pública para este tercer ciclo de [Leer más…]

Olona: Donde no pueda llegar Agroseguro, llegará el Gobierno de Aragón

21/12/2021

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por la avenida del Ebro. “Seremos coherentes compensando como es debido esta importante contribución agraria al bienestar e interés general que sería a todas luces injusto si recayese sobre los bolsillos exclusivos de los [Leer más…]

El nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir pone una “alfombra roja” a los cultivos superintensivos, según UPA-A

21/12/2021

Un Plan Hidrológico del Guadalquivir teóricamente muy centrado en el objetivo ambiental pero que ignora por completo el aspecto social del agua, que debe servir para vertebrar el territorio a través de la generación de riqueza y empleo en el medio rural y no para permitir la expansión de nuevas hectáreas de cultivos con mayores [Leer más…]

Tajo-Segura: Autorizado un trasvase de 27 hm3

20/12/2021

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha valorado la situación a comienzos del mes de diciembre con arreglo a las normas de explotación y ha constatado que la situación del sistema es la correspondiente al nivel 2, de situación de normalidad hidrológica, por lo que automáticamente se ha autorizado un trasvase de [Leer más…]

UAGA estima unas 14.000 ha de cultivo inundadas por el Ebro

20/12/2021

La crecida y desbordamiento del río Ebro en todo su transcurso por la provincia de Zaragoza ha supuesto la inundación de unas 14.000 hectáreas de cultivo, una cifra inferior a la registrada en 2015, cuando se anegaron 15.063 Ha. Esta es la primera valoración de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG. Las [Leer más…]

La CH Guadiana aprueba los Regímenes de Extracciones de las Masas de Agua Subterránea en 2022

17/12/2021

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda reunió ayer a la Junta de Gobierno para, entre otras cuestiones, aprobar los Regímenes de Extracciones para 2022 de las nueve Masas de Agua Subterránea en riesgo cuantitativo de toda la cuenca. RÉGIMEN DE EXTRACCIONES DE LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA EL AÑO [Leer más…]

ARAG-ASAJA: “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar los cauces de los ríos como antes”

16/12/2021

ARAG-ASAJA ha pedido hoy de forma rotunda una solución estructural a las últimas inundaciones que se han producido en la Cuenca del Ebro que consiste necesariamente en limpiar de forma selectiva los cauces de los ríos. “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar y actuar en los cauces de [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 41,8% de su capacidad

15/12/2021

La reserva hídrica española está al 41,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.482 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.026 hectómetros cúbicos (el 1,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]

¿Cómo ha sido el mes de noviembre meteorológicamente hablando?

13/12/2021

El pasado mes de noviembre ha tenido, en conjunto, un carácter muy frío, con una temperatura media en la España peninsular de 8,2⁰C, 1,2⁰C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del décimo noviembre más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y del cuarto [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • …
  • 477
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo