La reserva hídrica española está al 44,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.911 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 359 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Agua y sequía
Fenacore: España aprovecharía un 32% menos sus recursos hídricos que la UE sin obras de regulación
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) señala que España sufre un déficit del 32% con respecto a la Unión Europea en el aprovechamiento natural de sus recursos hídricos, tal y como consta en las alegaciones formuladas a los Planes Hidrológicos, remitidas al MITECO. En concreto, Fenacore explica que la mayoría de los países [Leer más…]
EL TS no admite el recurso de la CHG sobre el coste unitario del agua
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión del recurso de casación que presentó la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) contra la sentencia del coste unitario del agua. Esta sentencia, contra la que no cabe recurso alguno, afecta directamente a todos los usuarios de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, tanto de aguas subterráneas como superficiales. [Leer más…]
CH Guadalquivir: un 30% menos de lluvias que la media histórica
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 30% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En este sentido [Leer más…]
Diciembre 2021 ha sido el 3er más cálido desde que hay registros
El pasado mes de diciembre ha tenido, en conjunto, un carácter muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 8,5⁰C, una cifra que se sitúa 1,9⁰C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del tercer diciembre más cálido desde el comienzo de la serie [Leer más…]
Aprobada la actualización del Reglamento de la Planificación Hidrológica
El Consejo de Ministros aprobó a final de diciembre, un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos de cuenca –que estuvieron en consulta pública hasta el pasado 22 de diciembre– y los planes [Leer más…]
Castilla y León presenta alegaciones al proyecto del Plan Hidrológico del Duero 2022-2027
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente, acompañado de la directora general de Desarrollo Rural, María González, han registrado telemáticamente las alegaciones firmadas conjuntamente por el sector agrario. La Consejería reitera que en su apuesta por mejorar un uso sostenible, racional y equilibrado del [Leer más…]
Agroseguro estima en más de 5 M€ los daños agrarios provocados por la crecida del río Ebro
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la crecida del río Ebro y sus afluentes suman ya más de 4.300 hectáreas en total, aunque la superficie final será mayor, pues algunos productores aún no han podido acceder a sus parcelas y constatar los daños. Esta cifra representa más del 50% de las parcelas aseguradas [Leer más…]
Aragón abre la convocatoria de ayudas por las heladas en varias comarcas
El Boletín Oficial de Andalucía publica hoy mañana, 22 de diciembre, la convocatoria de subvenciones destinada a la bonificación de los costes financieros generados por los préstamos suscritos por las personas titulares de explotaciones agrícolas de cultivos de fruta dulce, en las comarcad del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera. El importe total de [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia el expolio del agua en la cuenca del Guadalquivir
Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía, se denunció ayer el expolio del agua en la cuenca del Guadalquivir. En una comparecencia ante los medios de comunicación Miguel López, secretario general de COAG Andalucía, y Eduardo López, secretario de organización y responsable de Agua de COAG Andalucía, han explicado que [Leer más…]












