Mayormente soleado y poco lluvioso: este es el tiempo que hemos experimentado en casi toda España en lo que llevamos de invierno. ¿Se trata de algo ‘normal’ para esta época del año o estamos ante un escenario propiciado por el cambio climático? Sergio Vicente, investigador del CSIC en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), no [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hídrica española se encuentra al 44,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 44,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.868 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 14 hectómetros cúbicos (el 0,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia la «inquina» de la ministra Ribera hacia el trasvase Tajo-Segura
ASAJA Alicante ha denunciado por voz de su secretario técnico, Ramón Espinosa, la «inquina» con que la titular del Ministerio de Transición Ecológica dirige la gestión del trasvase Tajo-Segura. El portavoz responde de esta manera al anuncio de recorte progresivo de caudales en esta infraestructura realizado esta semana por la ministra en un foro económico [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Los tres primeros días de esta semana habrá cielos nubosos en el extremo norte peninsular, sin descartar algunas precipitaciones débiles, pero en el resto predominará un tiempo seco y soleado, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). No obstante, a partir de mañana comenzará a aumentar la nubosidadde tipo medio [Leer más…]
La Comisión Central de Explotación del ATS mantiene la situación de normalidad hidrológica
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha valorado la situación a comienzos del mes de febrero con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura y ha constatado que se mantiene la situación de nivel 2, de normalidad hidrológica, por lo que se ha autorizado un trasvase de 27 hectómetros cúbicos [Leer más…]
Alertan de la pérdida de cultivos ante el aumento de costes de riego y la falta de lluvias
Unión de Uniones denuncia el alto coste de riego que, unido a la falta de lluvias, puede hacer que se mermen las cosechas en un gran porcentaje si no se resuelve la situación. Unión de Uniones destaca concretamente la situación de Extremadura y Andalucía donde a la sequía meteorológica se le une la sequía hidráulica, [Leer más…]
La Comisión de Desembalse prevé una dotación de 1.000 m³/ha si persiste la ausencia de precipitaciones en la cuenca del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acogió ayer la primera Comisión de Desembalse de 2022. En el transcurso de la convocatoria, el presidente del Organismo, Joaquín Páez, ha advertido de la necesidad de “ser conservadores y realistas en nuestras previsiones para la campaña [Leer más…]
Piden medidas para paliar la sequía en el campo granadino
En el mes de enero en toda la cuenca del Guadalquivir la precipitación media fue un 85% inferior, según el último informe pluviométrico de la CHG, y no menos catastrófica fue la situación en la provincia de Granada, con un 82% menos de lluvia recogida: 8,6 l/m2 frente a la media de 48,42 l/m2, pero [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 44,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 44,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.882 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 160 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Hoy lunes se esperan cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte y áreas de la mitad oriental peninsular, más probables en zonas altas, así como probables chubascos en Baleares, con nieve en la cordillera Cantábrica por encima de los 1000 m, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El [Leer más…]













