El gobierno de Murcia presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Plan Hidrológico del Tajo. El consejero murciano de Agua, Antonio Luego considera que este Plan es un disparate, que no está fundado en otros argumentos que los políticos, ya que desde el punto de vista técnico y medioambiental no tiene justificación alguna, ha señalado. «El [Leer más…]
Agua y sequía
CH Guadalquivir: Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 22% inferior a la media histórica
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 22% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). En este sentido cabe resaltar que desde que se inició el presente año hidrológico -1 [Leer más…]
UPA-UCE protesta frente a la consejería de Agricultura ante la falta de ayudas por la sequía
UPA-UCE llevó a cabo ayer un acto de protesta frente a la consejería de Agricultura en Mérida ante la “absoluta inacción” de la Junta de Extremadura con la problemática de la sequía. “Hoy venimos a denunciar que los regantes extremeños están viviendo una situación catastrófica y, mientras tanto, la Junta de Extremadura mira para otro [Leer más…]
La Red Ciudadana del Tajo/Tejo rechaza un plan de cuenca que desatiende los graves problemas ambientales de este río
El pasado 3 de mayo, en la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Tajo se informó sobre la propuesta definitiva del proyecto de revisión del plan hidrológico de la cuenca del Tajo, el último plan hidrológico, correspondiente al tercer ciclo de planificación de la Directiva Marco del Agua (DMA) y cuyo [Leer más…]
Se aprueba un caudal ecológico para todos los tramos del río Tajo
Ayer, el Consejo del Agua informó favorablemente el Proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (ciclo de planificación 2022-2027). El Proyecto aprobado incluye un Programa de medidas que conlleva una inversión superior a los 3.700 millones de euros hasta 2027. Asimismo, este proyecto destaca por la implantación de [Leer más…]
C. Valenciana: Entre 3.000 y 6.000 ha afectadas por el pedrisco del lunes
El sector agrícola de la Comunidad Valenciana no levanta cabeza con la meteorología. Tras las lluvias persistentes y la ola de frío ártico en los meses de marzo y abril, el mes de mayo ha empezado con nuevas precipitaciones e incluso la primera tormenta de pedrisco que castiga el campo valenciano. Según una primera estimación [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.381 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 537 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 95,9% [Leer más…]
Hacia final de la semana, el tiempo será más seco y soleado
Esta semana ha comenzado con una inestabilización de la atmósfera en la Península y Baleares. Durante los primeros días de la semana se esperan precipitaciones generalizadas, más abundantes en la mitad este peninsular, que progresivamente se irán desplazando hacia al área mediterránea. Especialmente al principio del periodo, dichas precipitaciones pueden ser abundantes e incluso localmente [Leer más…]
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura autoriza envíos excepcionales a la cuenca alta del río Guadiana
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha valorado la situación a comienzos del mes de abril con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura y ha constatado que se mantiene la situación de nivel 2, de normalidad hidrológica, por lo que ha procedido a autorizar un trasvase de 27 hectómetros [Leer más…]
El MITECO saca a consulta pública la propuesta de declaración de 67 nuevas reservas hidrológicas
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha lanzado a consulta pública una propuesta para la declaración de 67 reservas hidrológicas en todo el país, entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas. La ampliación de dos tramos de ríos [Leer más…]













