La reserva hídrica española está al 47,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.701 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 724 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Agua y sequía
Diciembre de 2022, el más cálido en España en los últimos 60 años
El pasado mes de diciembre ha quedado clasificado como el más cálido desde el comienzo de la serie mensual en 1961, que ha superado en 0,2°C a diciembre de 1989, hasta ahora el más cálido, de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Más concretamente, ha sido en conjunto muy cálido, [Leer más…]
2022, el año más cálido que hemos tenido
El trimestre comprendido por septiembre, octubre y noviembre, con una temperatura media de 16,3 ºC, es decir, 2 ºC superior a la media normal, empató con 1983 como el otoño más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961. Las altas temperaturas para la época fueron más notorias en la vertiente mediterránea y [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 en diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido esta semana telemáticamente para analizar la situación a comienzos del mes de diciembre. Los datos indican que continúa la situación de nivel 3, la cual podría mantenerse durante el próximo semestre, aunque también existe una previsión de incremento significativo de los volúmenes embalsados [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 42% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.552 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.531 hectómetros cúbicos (el 6,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Manuel García Quero, elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS)
La Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS) ha elegido por unanimidad a Manuel García Quero como nuevo presidente, relevando al histórico dirigente agrario de Villarrobledo (Albacete), Bernardo Díaz del Amo, que ocupaba el cargo desde hace veinte años y que fue designado presidente de honor y mérito. El nombramiento tuvo lugar durante la [Leer más…]
El miércoles remitirán las lluvias
Esta semana se caracterizará por la estabilidad en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, aunque con abundante nubosidad, predominando las nubes medias y altas en el área mediterránea, así como nubes bajas matinales, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet). El frente atlántico avanzará hacia el este, dando hoy lugar a lluvias y chubascos [Leer más…]
Andalucía suma casi 380 hm³ de agua embalsada con las precipitaciones de las últimas semanas
Los datos relativos a recursos hídricos en Andalucía destacan que casi 380 hm³ de agua han aportado las precipitaciones de las últimas semanas a los embalses andaluces. Este dato supone una subida del 3,2%. La zona occidental de Andalucía es la que más recursos ha recogido gracias a las precipitaciones de las últimas semanas, que [Leer más…]
Cuenca del Guadalquivir: ha llovido en 12 días lo que en todo un mes en otros años
La reserva hidráulica del Guadalquivir ha aumentado en 57 hm³, cifra que irá en aumento a la vista de las previsiones meteorológicas de nuevas precipitaciones en los próximos días, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). La pluviometría media registrada en la cuenca del Guadalquivir desde el 1 de diciembre hasta el [Leer más…]
La Unión-Ex denunciará al Miteco por la falta de mantenimiento de ríos, arroyos y desagües
Las lluvias caídas el martes han provocado daños importantes tanto en las cosechas de cultivos de invierno como en las instalaciones de los agricultores. Aunque dichas lluvias han sido importantes los daños causados han sido de mucha mayor magnitud debido a la falta de mantenimiento de los cauces de desagüe del agua caída. Desagües, arroyos, [Leer más…]













