Esta semana comienza con un tiempo estable, predominio de cielos poco nuboso o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares donde hay una pequeña probabilidad de chubascos. A partir de mañana miércoles, se espera el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones abundantes en Galicia y [Leer más…]
Agua y sequía
España finaliza el invierno con una sequía meteorológica de larga duración
El invierno 2022-2023 ha sido, en conjunto, cálido y húmedo. Se trató del décimo invierno más cálido desde el inicio de la serie en 1961 y el quinto más cálido del siglo XXI. A lo largo de la serie, ha habido treinta inviernos más secos y treinta uno más lluviosos que el de 2022-2023, de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 435 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Tajo-Segura: Autorizado un trasvase de 27 m3 para marzo
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se reunió ayer telemáticamente y analizó analizado la situación a comienzos del mes de marzo. Los datos indican que la situación es de normalidad hidrológica (nivel 2), y por ello, la Comisión en aplicación de la normativa vigente ha autorizado automáticamente un trasvase de 27 hectómetros [Leer más…]
La semana se inicia con tiempo estable y seco
Esta semana se inicia con tiempo estable y seco, a excepción del extremo norte peninsular (tercio norte el lunes), que seguirá bajo la influencia de sistemas frontales que dejarán abundante nubosidad y precipitaciones, siendo más intensas y frecuentes en el oeste de Galicia, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). [Leer más…]
Febrero, un mes muy seco y normal en cuanto a temperaturas
Febrero de 2023 tuvo un carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 17,1 mm, valor que representa solamente el 33 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del noveno mes de febrero más seco desde el comienzo de [Leer más…]
La CH Guadalquivir prevé una dotación máxima de 700 m3/ha
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) alertó el viernes, durante la celebración de la primera Comisión de desembalse del año, de un déficit de precipitaciones en la cuenca del 20%, con respecto a la media registrada para los últimos 25 años, así como [Leer más…]
Semana de cielos nubosos y lluvias
Esta semana, la Península se verá afectada por una serie de sistemas frontales atlánticos que harán que predominen los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones. Éstas serán más intensas y frecuentes cuanto más al noroeste, pudiendo llegar a fuertes y persistentes en el oeste de Galicia el miércoles y el jueves; y menos cuanto más [Leer más…]
Piden criterios sociales a la hora de aplicar recortes de agua en la CH Guadalquivir
La cuenca del Guadalquivir se encuentra actualmente al 25,66% de su capacidad de embalse, el sistema de regulación general, que abastece la mayor parte de los regadíos, se encuentra al 22,25%. Ante esta alarmante situación, es inevitable pensar que, a no ser que tengamos una primavera muy lluviosa, habrá importantes recortes de agua en la [Leer más…]
Por cuarta vez el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la oportunidad del cambio de la Regla de Explotación del Acueducto Tajo-Segura
En poco más de seis meses son ya cuatro ocasiones en las que el Tribunal supremo viene a avalar la oportunidad, legalidad, justificación y no arbitrariedad de la modificación de la Regla de Explotación del Acueducto Tajo-Segura mediante el RD 638/2021, en contra de los numerosos recursos que desde Levante se alzaron contra la norma [Leer más…]













