Valencia, 10 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Ministerio de Agricultura y a la Conselleria de Agricultura la agilización de la aprobación de las ayudas para paliar los daños en viñedos causados por el pedrisco que afectó a varios municipios de la comarca de Utiel-Requena a mediados del pasado [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Castilla-La Mancha: El sentido común
Que Castilla-La Mancha ha sido considerada una región de secano lo avala la superficie de regadíos existente. Mientras que la superficie regable en el ámbito nacional supone el 18,9 por ciento, en Castilla-La Mancha tan sólo representa el 11,6 por ciento, a pesar de que genera el 40 por ciento de los ingresos que reciben [Leer más…]
FEPAC-ASAJA Castellón denuncia que algunas compañías de seguros no quieren renovar las pólizas de los pozos de riego
Castellón, 9 de noviembre de 2006. La Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) denuncia que algunas compañías aseguradoras no quieren renovar las pólizas de las sociedades de riego. Tanto es así, que algunos pozos no encuentran seguro para sus instalaciones. Hasta hace pocos meses, las sociedades de riego no tenían problemas [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura licita las obras de modernización de los regadíos de Azuebar (Castellón)
8 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., ha licitado la ejecución del “Proyecto de modernización de regadíos de apoyo al olivar y otros frutales de la Comunidad de Regantes de Azuebar”, en Castellón. El proyecto, [Leer más…]
AVA estima que las lluvias ayudarán a diluir la “crítica” salinidad de la Albufera, seis veces por encima de los niveles aceptables
Valencia, 8 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha calificado como “muy beneficiosas” las lluvias caídas desde principios de noviembre en la mayor parte de la Comunidad Valenciana, sobre todo en el Parque Natural de la Albufera, donde la salinidad registrada en el lago superaba seis veces los niveles normales en [Leer más…]
El MAPA aprueba el proyecto de mejora y modernización de regadíos de la margen derecha del río Alagón en Cáceres
7 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de mejora y modernización de regadíos en los sectores II, IV, VI y VIII de la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del río Alagón en Cáceres, obras que serán promovidas por SEIASA de la Meseta Sur. El [Leer más…]
El MAPA colaborará con la Junta de Extremadura y la Comunidad de Regantes del Valle del Zújar para la ejecución de obras de regadío en varios municipios de Badajoz
7 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Comunidad de Regantes del Valle del Zújar, han suscrito un Acuerdo Marco de Colaboración, por el que se establecen los cauces generales de cooperación técnica y financiera, para la ejecución de obras de regadío en los municipios [Leer más…]
El MAPA cooperará con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía en el desarrollo de la red de conocimiento sobre asistencia a los regantes
3 de noviembre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se autoriza la firma de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta [Leer más…]
El MAPA invertirá 39,9 millones de euros en el proyecto de puesta en riego de la zona del Genil – Cabra en Córdoba
2 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de la puesta en riego de la zona regable del Genil – Cabra en Córdoba, sectores XII al XVI, ubicados en los términos municipales de Santaella, la Rambla, Montalbán y Montilla. De los trabajos previstos en las 7.856 hectáreas [Leer más…]
Las políticas agrarias van a menudo en contra de un uso sostenible del agua, según un informe de al OCDE
Las políticas de apoyo público a la agricultura suponen un factor negativo para conseguir un uso eficiente del agua, según un informe que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Las políticas de apoyo a los precios de los productos, así como el fomento público a los riegos y [Leer más…]




