Ecologistas en Acción ha enviado al Ministerio Medio Ambiente una carta en la que reclama su intervención, como organismo competente en materia de agua, para conseguir la suspensión de permisos de investigación para el empleo de la fractura hidráulica. Esta técnica para la extracción de gases no convencionales pondría en riesgo los acuíferos. De acuerdo [Leer más…]
Agua y sequía
La lluvia ha sido muy bien recibida por los agricultores leoneses
La lluvia que ha caído a lo largo de esta semana en la provincia de León, superando los 50 litros por metro cuadrado como norma general, ha sido suficiente para atender las necesidades actuales de la agricultura, por lo que ha sido muy bien recibida por el colectivo de los profesionales del campo. Con estas [Leer más…]
La cuenca del Guadalquivir cierra el año hidrológico con un 40% menos de precipitaciones con respecto a la media de los últimos 33 años
La cuenca del Guadalquivir ha cerrado el año hidrológico con un 40% menos de precipitaciones con respecto a la media histórica de los últimos 33 años. Según los datos recogidos en el Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), este retroceso en los índices pluviométricos se ha visto sensiblemente aminorado con [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 44,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 44,7% de su capacidad total. Actualmente hay 24.777 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -288 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -82 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Cuencas Internas del País [Leer más…]
Colectivos ecologistas y ciudadanos exigen la urgente aprobación de un plan hidrológico para la Cuenca del Tajo
Ante la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena al Estado Español por incumplimiento de la normativa europea en materia de aguas, colectivos ecologistas y ciudadanos exigen la presentación urgente y sometimiento a consulta pública de un Plan Hidrológico para la demarcación del Tajo que respete los caudales ecológicos. La Directiva [Leer más…]
Asaja Málaga pide al Gobierno que articule medidas urgentes por las inundaciones en el campo
El revés climatológico que el pasado 28 de septiembre sacudió la provincia ha dejado un paisaje desolador en muchas familias malagueñas que han visto como el temporal arrasaba su forma de vida. El campo ha quedado maltrecho por unas lluvias torrenciales que se han cebado especialmente con los agricultores y ganaderos de la Comarca Norte [Leer más…]
El MAGRAMA destinará a actuaciones relacionadas con el agua 2.216 millones de euros
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró ayer que el Gobierno ha hecho un importante esfuerzo por cumplir sus compromisos medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que en el caso de este Departamento ascienden a 593,24 millones de euros, a los que hay que añadir el presupuesto de los [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 45,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 45,2% de su capacidad total. Actualmente hay 25.065 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -115 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -53 hm³ en Ebro y 29 hm³ en Guadalquivir. La reserva por [Leer más…]
Más de 9.000 ha de Murcia sufrieron daños considerables por las lluvias
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el informe inicial de los daños causados por las lluvias torrenciales del pasado 28 de septiembre en las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en los sistemas de riego e infraestructuras de saneamiento y depuración de los [Leer más…]
COAG Almería cumplimenta más de 400 partes de daños en explotaciones agrarias de Huércal Overa
Los vecinos afectados se están desplazando hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento del municipio donde los Servicios Técnicos de la Organización Agraria están ayudando a los agricultores y ganaderos a rellenar dichos partes con los que pedir excepciones fiscales individuales y para posibles líneas de ayuda que habiliten las Administraciones COAG y los ayuntamientos [Leer más…]



