El pasado mes de marzo ha batido todos los récords en cuanto al volumen de precipitaciones registradas en la cuenca del Guadalquivir. En este territorio las lluvias han sido cuatro veces superiores respecto a la media histórica registrada. En este sentido, cabe destacar que el pasado mes de marzo se registró una media de precipitaciones [Leer más…]
Agua y sequía
APAG EXTREMADURA ASAJA valora de forma positiva la reunión para tratar las ayudas a las inundaciones
APAG EXTREMADURA ASAJA valora de forma “positiva” la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, a través de la convocatoria extraordinaria del Consejo Asesor Agrario (Carex), para evaluar las cantidades económicas que van a disponer las administraciones para paliar los daños de las lluvias de este invierno y el desbordamiento [Leer más…]
El Gobierno va a estudiar los mecanismos de apoyo para paliar los efectos de las inundaciones
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha adelantado que la próxima semana la Comisión de Subsecretarios analizará el impacto de las inundaciones en todo el territorio nacional y estudiará los mecanismos de apoyo que se puedan poner en marcha. Arias Cañete hacía estas manifestaciones en el Senado, en respuesta a [Leer más…]
Previstas 87 actuaciones de modernización de regadíos en los próximos años
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló ayer la necesidad de “aplicar racionalidad y cordura para hacer valer lo mucho que aportan las superficies de regadío al conjunto de la agricultura y a la economía nacional, sobre todo en momentos en los que la producción de alimentos vuelve a ocupar [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 83,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 83,9% de su capacidad total. Actualmente hay 46.408 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.081 hm3 (el 2,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -74 hm³ en Guadiana y 735 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura aprueba la disponibilidad de agua en la cabecera del Tajo
La Comisión Centralde Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado hoy la disponibilidad de hasta un máximo de 228 hectómetros cúbicos de agua en la cabecera del Tajo para el segundo semestre del año hidrológico (meses comprendidos entre mayo y octubre). En la reunión, que se ha celebrado esta mañana, y que ha estado presidida por [Leer más…]
Las lluvias han afectado al 2% de la superficie agraria de Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha realizado un primer balance provisional de los daños provocados por las lluvias persistentes acaecidas en la región en este año 2013, en el que los técnicos han confirmado que éstos han sido afortunadamente reducidos, afectando en distintos grados a menos del 2% de la superficie agrícola y [Leer más…]
ASAJA León se muestra satisfecha ante el anuncio de que se van a completar las obras de la primera fase del Canal Bajo de Payuelos, paralizadas por la Justicia
La organización agraria ASAJA considera una buena noticia que el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tenga ya luz verde para iniciar las obras de la primera fase del Canal Bajo de los Payuelos, en el tramo correspondiente a la finca La Mata del Moral, paralizadas en su día por los recursos interpuestos por [Leer más…]
ASAJA León se muestra satisfecha ante el anuncio de que se van a completar las obras de la primera fase del Canal Bajo de Payuelos, paralizadas por la Justicia
La organización agraria ASAJA considera una buena noticia que el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tenga ya luz verde para iniciar las obras de la primera fase del Canal Bajo de los Payuelos, en el tramo correspondiente a la finca La Mata del Moral, paralizadas en su día por los recursos interpuestos por [Leer más…]
Informe de Situación de Cuencas Hidrográfica
Cuenca Cantábrica: En estos momentos no existe ninguna zona en alerta o alarma, aunque se mantiene un seguimiento constante de la evolución de la situación. Las previsiones para las próximas horas son de normalidad. Ningún embalse está desembalsando por razones de regulación hidrológica. Tampoco se ha producido ningún episodio de especial relevancia. Cuenca del Miño-Sil: [Leer más…]



