La reserva hidráulica española está al 43,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.251 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.008 hectómetros cúbicos (el 1,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Agua y sequía
Un estudio compara cómo se gestiona el agua en España, California y Australia
Una investigación de la Universidad de Córdoba ha analizado y comparado los cambios legislativos en la gestión del agua que se han producido en España, California y en la cuenca de Murray Darling en Australia a lo largo de los últimos años. El estudio ha demostrado precisamente esto: las grandes reformas legislativas en la gestión [Leer más…]
La Cuenca del Duero necesita aumentar la capacidad de regulación de sus embalses para el desarrollo de sus regadíos
El viceconsejero de Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el presidente de Ferduero (Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero), Ángel González presentaron ayer en la sede del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León el estudio sobre las posibilidades de aumentar los recursos hídricos en la Comunidad. El trabajo ha sido realizado [Leer más…]
La Unión de Extremadura: Vara no ha cumplido con las medidas por sequía
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara se reunió con algunas Opas el 10 de septiembre para proponer ayudas para paliar los efectos, al finalizar la reunión se comunicó a la opinión pública varias medidas, según recuerda la Unión de Extremadura: Ayudas para inversiones a los ganaderos para el abastecimiento de agua. [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide la prórroga de los Regímenes de Extracciones para 2020 sin excepciones
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se posiciona rotundamente en contra de los recortes planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para los Regímenes de Extracciones previstos para el año 2020. En este sentido, la organización agraria pide a la CHG y a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, que [Leer más…]
¿Qué tiempo hará esta semana?
Esta semana comenzará de nuevo con inestabilidad en el norte peninsular debido al flujo de aire húmedo de procedencia atlántica. Se seguirán produciendo precipitaciones persistentes en el Cantábrico, incluso puntualmente fuertes, sobre todo en el litoral, de acuerdo con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Con menor probabilidad e intensidad se pueden producir [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,6% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.126 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 413 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Murcia espera que hoy se apruebe un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura
El Gobierno de la Región de Murcia confía en que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura apruebe hoy un envío cercano a los 20 hectómetros cúbicos, «tal y como establecen las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura para una situación como la que nos encontramos en la actualidad», afirmó el consejero de Agua, [Leer más…]
¿Qué tiempo hará esta semana?
Tras un fin de semana en el que las temperaturas han descendido de forma generalizada, en la primera mitad de esta semana continuarán entrando frentes por el noroeste pero afectando principalmente a Galicia, área Cantábrica, alto Ebro, Pirineo Occidental y Baleares, donde las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes. La cota de nieve se sitúa [Leer más…]
620 M€ en ayudas por la sequía en Australia
Australia lleva ya 3 años sufriendo una insistente sequía. En los últimos 18 meses, la situación se ha recrudecido y una gran parte de los estados de Nueva Gales del Sur y Australia del Sur, así como zonas del norte y el oeste han registrado una precipitación históricamente baja, según la Oficina Australiana de Meteorología [Leer más…]













